Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01

Descripción del Articulo

La salud es un elemento ligado intrínsecamente a los logros de aprendizaje o rendimiento escolar, así como a la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y comunidad. El cuidado de la salud y el desarrollo de las capacidades de protección en las personas ha sido, tradicionalmente, competenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Bacilio, Yrene Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144394
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo.
Salud escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_e96c38b440e4db0954031fc67b432305
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144394
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chamorro Bacilio, Yrene Gloria2012-04-23T16:14:39Z2012-04-23T16:14:39Z20102012-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/1308La salud es un elemento ligado intrínsecamente a los logros de aprendizaje o rendimiento escolar, así como a la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y comunidad. El cuidado de la salud y el desarrollo de las capacidades de protección en las personas ha sido, tradicionalmente, competencia del ámbito hospitalario. Sin embargo en los últimos años, la sociedad y en especial, los maestros se interrogan: ¿Es la salud una tarea de los maestros? ¿Cómo se entiende la salud en el ámbito escolar? ¿Cómo introducir la educación para la salud en el currículo escolar’?, ¿Se debe desarrollar la salud como conocimiento o como actitud?, ¿Es sólo tarea de los maestros? Estas interrogantes orientan la presente investigación, la cual tiene como producto dos artículos de ensayo sobre el tema de la educación para la salud desde el ámbito escolar. El primer artículo gira en torno a las diferentes concepciones que se manejan, desde el ámbito educativo como salud, educación, promoción de la salud, estilos de vida saludables, transversalidad y educación para la salud. Se establece una estrecha relación entre salud y educación y la relevancia del ámbito escolar en la formación integral de la persona. En el segundo artículo, se sistematiza la experiencia de la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” sobre la inserción de educación para la salud en el currículo escolar. Presentamos una breve referencia de la institución y las etapas- de inclusión del tema transversal “educación para la salud” en su propuesta curricular institucional, logrando diversificar el currículo y propender a dar solución a los problemas que afectaban el rendimiento y permanencia de su población escolar. Todo ello en función de su visión y misión institucional. Finalmente, planteamos algunas conclusiones en relación a ambos artículos y recomendaciones que pueden ser útiles para otras instituciones educativas e instancias gubernamentales en nuestro país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Currículo.Salud escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo191327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144394oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1443942024-06-10 09:39:27.11http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
title Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
spellingShingle Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
Chamorro Bacilio, Yrene Gloria
Currículo.
Salud escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
title_full Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
title_fullStr Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
title_full_unstemmed Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
title_sort Educación para la salud en el currículo escolar : la experiencia de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco. Pamplona Alta. Distrito de San Juan de Miraflores-UGEL 01
author Chamorro Bacilio, Yrene Gloria
author_facet Chamorro Bacilio, Yrene Gloria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chamorro Bacilio, Yrene Gloria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Currículo.
Salud escolar
topic Currículo.
Salud escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La salud es un elemento ligado intrínsecamente a los logros de aprendizaje o rendimiento escolar, así como a la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y comunidad. El cuidado de la salud y el desarrollo de las capacidades de protección en las personas ha sido, tradicionalmente, competencia del ámbito hospitalario. Sin embargo en los últimos años, la sociedad y en especial, los maestros se interrogan: ¿Es la salud una tarea de los maestros? ¿Cómo se entiende la salud en el ámbito escolar? ¿Cómo introducir la educación para la salud en el currículo escolar’?, ¿Se debe desarrollar la salud como conocimiento o como actitud?, ¿Es sólo tarea de los maestros? Estas interrogantes orientan la presente investigación, la cual tiene como producto dos artículos de ensayo sobre el tema de la educación para la salud desde el ámbito escolar. El primer artículo gira en torno a las diferentes concepciones que se manejan, desde el ámbito educativo como salud, educación, promoción de la salud, estilos de vida saludables, transversalidad y educación para la salud. Se establece una estrecha relación entre salud y educación y la relevancia del ámbito escolar en la formación integral de la persona. En el segundo artículo, se sistematiza la experiencia de la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” sobre la inserción de educación para la salud en el currículo escolar. Presentamos una breve referencia de la institución y las etapas- de inclusión del tema transversal “educación para la salud” en su propuesta curricular institucional, logrando diversificar el currículo y propender a dar solución a los problemas que afectaban el rendimiento y permanencia de su población escolar. Todo ello en función de su visión y misión institucional. Finalmente, planteamos algunas conclusiones en relación a ambos artículos y recomendaciones que pueden ser útiles para otras instituciones educativas e instancias gubernamentales en nuestro país.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-04-23T16:14:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-04-23T16:14:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-04-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1308
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1308
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638086554353664
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).