Madurez sintáctica en textos narrativos de los estudiantes de la Institución Educativa 7059 José Antonio Encinas Franco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el diagnosticar el grado de madurez sintáctica en la producción de textos narrativos en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. José Antonio Encinas Franco, Ugel 01, 2020. A partir de esta finalidad, se empleó un estudio de diseño descriptivo de t...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1755 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madurez sintáctica Textos narrativos Estructura sintáctica Lingüística Desarrollo de capacidades Desarrollo de la escritura Narratología Educación primaria Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el diagnosticar el grado de madurez sintáctica en la producción de textos narrativos en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. José Antonio Encinas Franco, Ugel 01, 2020. A partir de esta finalidad, se empleó un estudio de diseño descriptivo de tipo simple a una muestra de 87 estudiantes, para así recoger datos específicos de la variable señalada. Como técnica principal se utilizó la encuesta y como instrumento se empleó la prueba diagnóstica. Al finalizar el estudio se obtuvo como resultado que la mayoría de los estudiantes evaluados tienen un nivel bajo de madurez sintáctica, puesto que la media de los tres indicadores de la variable determina que un 83% del total no pasan del nivel alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).