Estrategias docentes para generar experiencias de escritura no convencional con niños y niñas de 5 años en el contexto de la educación a distancia en una institución Educativa Inicial pública del distrito de Cercado de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia las estrategias didácticas que emplea una docente para acompañar el desarrollo de la escritura no convencional (emergente), competencia que hace parte del área de comunicación del segundo ciclo de Educación Inicial. El objetivo general es analizar las estrategias docentes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Chavez, Andrea Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú
Escritura--Estudio y enseñanza
Escritura--Dificultades
Educación a distancia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia las estrategias didácticas que emplea una docente para acompañar el desarrollo de la escritura no convencional (emergente), competencia que hace parte del área de comunicación del segundo ciclo de Educación Inicial. El objetivo general es analizar las estrategias docentes para generar experiencias de escritura no convencional con niños de 5 años en el contexto de la educación a distancia. El enfoque de la tesis es cualitativo y es de tipo descriptiva. Las técnicas para la recolección de información fueron la observación y la entrevista. Los resultados de la investigación muestran la capacidad y habilidad de la docente para proponer actividades de escritura no convencional basadas en el enfoque comunicativo y las prácticas sociales del lenguaje, poniendo énfasis a situaciones de escritura emergente que parten de los intereses de los niños y que tienen una función comunicativa importante. Además, la docente adapta estas propuestas a la modalidad a distancia, reforzando los aprendizajes de los niños de acuerdo a los aprendizajes sociales que viven diariamente respecto a la escritura en su entorno social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).