Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación en referencia a la evaluación fue describir el nivel de dominio en los procesos lectores y procesos de la escritura en dos estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa privada situada en Chorrillos, Lima. Esta investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Icochea, Lara, Salazar Cáceres, Déborah
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultad de aprendizaje
Dificultad de escritura
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación en referencia a la evaluación fue describir el nivel de dominio en los procesos lectores y procesos de la escritura en dos estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa privada situada en Chorrillos, Lima. Esta investigación corresponde a un estudio de caso de tipo cuantitativo de casos múltiples, contando con el de una estudiante y un estudiante de 10 y 9 años respectivamente. Para poder identificar estos niveles de dominio, los instrumentos utilizados fueron las baterías de evaluación PROLEC-R (lectura) y PROESC (escritura). El objetivo principal fue determinar los efectos del plan de intervención sobre el nivel de dominio de los procesos de la lectura y de la escritura. Este plan estuvo centrado en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxicos-ortográficos y de composición de la escritura. Se utilizaron técnicas como la instrucción directa, juego, entrenamiento en lectoescritura o auto instrucciones. Como conclusión, se comprobó que el plan de intervención aumentó el nivel de dominio de los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y los léxicosortográficos y de composición de la escritura, logrando un mejor desempeño en ambos estudiantes. La implicancia principal de esta investigación fue generar un plan de intervención que pueda utilizarse en casos de características similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).