Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación en referencia a la evaluación fue describir el nivel de dominio en los procesos lectores y procesos de la escritura en dos estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa privada situada en Chorrillos, Lima. Esta investigación c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dificultad de aprendizaje Dificultad de escritura Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UMCH_f24e16df4c34fe62c90e21e0d95c104a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3361 |
network_acronym_str |
UMCH |
network_name_str |
UMCH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada |
title |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada |
spellingShingle |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada Del Castillo Icochea, Lara Dificultad de aprendizaje Dificultad de escritura Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada |
title_full |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada |
title_fullStr |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada |
title_full_unstemmed |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada |
title_sort |
Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada |
author |
Del Castillo Icochea, Lara |
author_facet |
Del Castillo Icochea, Lara Salazar Cáceres, Déborah |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Cáceres, Déborah |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Torres, Graciela Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Icochea, Lara Salazar Cáceres, Déborah |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Dificultad de aprendizaje Dificultad de escritura Educación |
topic |
Dificultad de aprendizaje Dificultad de escritura Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El objetivo principal de la presente investigación en referencia a la evaluación fue describir el nivel de dominio en los procesos lectores y procesos de la escritura en dos estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa privada situada en Chorrillos, Lima. Esta investigación corresponde a un estudio de caso de tipo cuantitativo de casos múltiples, contando con el de una estudiante y un estudiante de 10 y 9 años respectivamente. Para poder identificar estos niveles de dominio, los instrumentos utilizados fueron las baterías de evaluación PROLEC-R (lectura) y PROESC (escritura). El objetivo principal fue determinar los efectos del plan de intervención sobre el nivel de dominio de los procesos de la lectura y de la escritura. Este plan estuvo centrado en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxicos-ortográficos y de composición de la escritura. Se utilizaron técnicas como la instrucción directa, juego, entrenamiento en lectoescritura o auto instrucciones. Como conclusión, se comprobó que el plan de intervención aumentó el nivel de dominio de los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y los léxicosortográficos y de composición de la escritura, logrando un mejor desempeño en ambos estudiantes. La implicancia principal de esta investigación fue generar un plan de intervención que pueda utilizarse en casos de características similares. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-24T22:17:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-24T22:17:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Del Castillo Icochea, L., Salazar Cáceres, D. (2021). Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada [Tesis de doctorado, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3361 |
identifier_str_mv |
Del Castillo Icochea, L., Salazar Cáceres, D. (2021). Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada [Tesis de doctorado, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3361 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat Repositorio Institucional - UMCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
instacron_str |
UMCH |
institution |
UMCH |
reponame_str |
UMCH-Institucional |
collection |
UMCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/1/117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/3/117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/4/117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e83cba1a8b4914e31ef58053a86eb0c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9827b30411764f7151245cc87826844a 74294490e4c65fa9bbcf311a7247bc4e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
_version_ |
1752842917122146304 |
spelling |
Zapata Torres, Graciela PilarDel Castillo Icochea, LaraSalazar Cáceres, Déborah2021-09-24T22:17:16Z2021-09-24T22:17:16Z2021Del Castillo Icochea, L., Salazar Cáceres, D. (2021). Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privada [Tesis de doctorado, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat.https://hdl.handle.net/20.500.14231/3361El objetivo principal de la presente investigación en referencia a la evaluación fue describir el nivel de dominio en los procesos lectores y procesos de la escritura en dos estudiantes de tercer grado de primaria de una institución educativa privada situada en Chorrillos, Lima. Esta investigación corresponde a un estudio de caso de tipo cuantitativo de casos múltiples, contando con el de una estudiante y un estudiante de 10 y 9 años respectivamente. Para poder identificar estos niveles de dominio, los instrumentos utilizados fueron las baterías de evaluación PROLEC-R (lectura) y PROESC (escritura). El objetivo principal fue determinar los efectos del plan de intervención sobre el nivel de dominio de los procesos de la lectura y de la escritura. Este plan estuvo centrado en los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y léxicos-ortográficos y de composición de la escritura. Se utilizaron técnicas como la instrucción directa, juego, entrenamiento en lectoescritura o auto instrucciones. Como conclusión, se comprobó que el plan de intervención aumentó el nivel de dominio de los procesos léxicos y sintácticos de la lectura y los léxicosortográficos y de composición de la escritura, logrando un mejor desempeño en ambos estudiantes. La implicancia principal de esta investigación fue generar un plan de intervención que pueda utilizarse en casos de características similares.The main objective of the investigation, in regard to the evaluation, was to describe the level of mastery in reading processes and writing processes in two third grade elementary school students of a private educational institution in Chorrillos, Lima. This research corresponds to a quantitative case study of multiple cases. We worked with a 9 and a 10 year-old student. In order to identify these levels of mastery we applied PROLEC-R (reading) and PROESC (writing). The main objective was to determine the effects of the plan of intervention on the level of mastery in the reading and writing processes. This plan was based on the lexical and syntactic processes of reading and lexical-orthographic and writing composition. Techniques such as direct instruction, games, reading and writing training or self-instructions were used. We conclude that the intervention plan increased the level of lexical and syntactic reading processes, as well as the level of lexical-orthographic and writing composition, achieving better performance on both students. The main implications of this investigation were to generate an intervention plan for similar cases.application/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Marcelino ChampagnatRepositorio Institucional - UMCHreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHDificultad de aprendizajeDificultad de escrituraEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estudio de caso de dos estudiantes con dificultades en los procesos de la lectura y escritura en una institución educativa privadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Problemas de AprendizajeUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoMaestría en Problemas de Aprendizajehttps://orcid.org/ 0000-0001-7825-169240820110https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro141027Latorre Ariño, MarinoStuva Silva, MaríaVega Guevara, Miluska1054456848736754ORIGINAL117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdfapplication/pdf5467837https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/1/117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf5e83cba1a8b4914e31ef58053a86eb0cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.txt117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain287278https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/3/117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.txt9827b30411764f7151245cc87826844aMD53THUMBNAIL117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpg117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4348https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3361/4/117.Castillo_Salazar_Tesis_Maestria_2021.pdf.jpg74294490e4c65fa9bbcf311a7247bc4eMD5420.500.14231/3361oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/33612022-10-26 22:04:23.002Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).