Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizan tres casos de diferentes áreas de los Andes para estudiar el incremento de la complejidad cultural en contextos sociales y económicos variados con el fin de distinguir factores definidos de carácter ambiental y cultural en cada caso. El propósito final es el de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dillehay, Tom D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113472
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1638/1583
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Cazadores-Recolectores
Complejidad Emergente
Mapuche
Periodo Precerámico
Archaeology
Hunters-Gatherers
Emergent Complexity
Preceramic Period
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_e8ca053f7ee600bc07eb814e2a00de77
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113472
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dillehay, Tom D.2018-04-10T16:23:52Z2018-04-10T16:23:52Z2006http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1638/1583https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.002En el presente trabajo se analizan tres casos de diferentes áreas de los Andes para estudiar el incremento de la complejidad cultural en contextos sociales y económicos variados con el fin de distinguir factores definidos de carácter ambiental y cultural en cada caso. El propósito final es el de la búsqueda de diferencias, así como de las características en común que se utilizan para hacer comparaciones culturales y para aprender más acerca de la historia del desarrollo cultural de las sociedades que representan estos ejemplos.Three archaeological cases from different areas of the Andes are employed to study the rise of social and cultural complexity in varying social and economic contexts, with the intention of distinguishing certain environmental and cultural factors in each case. The purpose also is to search not only for differences but for commonalities to be used for cross-cultural comparisons and to learn more about the developmental cultural history of the societies representing these cases.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 10 (2006): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaCazadores-RecolectoresComplejidad EmergenteMapuchePeriodo PrecerámicoArchaeologyHunters-GatherersEmergent ComplexityMapuchePreceramic Periodhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los AndesIncipient Organization and Socio-Public Spaces: Three Andean Casesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113472oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134722024-06-04 16:12:23.692http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Incipient Organization and Socio-Public Spaces: Three Andean Cases
title Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
spellingShingle Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
Dillehay, Tom D.
Arqueología
Cazadores-Recolectores
Complejidad Emergente
Mapuche
Periodo Precerámico
Archaeology
Hunters-Gatherers
Emergent Complexity
Mapuche
Preceramic Period
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
title_full Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
title_fullStr Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
title_full_unstemmed Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
title_sort Organización y espacios sociopúblicos incipientes: tres casos de los Andes
author Dillehay, Tom D.
author_facet Dillehay, Tom D.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dillehay, Tom D.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Cazadores-Recolectores
Complejidad Emergente
Mapuche
Periodo Precerámico
topic Arqueología
Cazadores-Recolectores
Complejidad Emergente
Mapuche
Periodo Precerámico
Archaeology
Hunters-Gatherers
Emergent Complexity
Mapuche
Preceramic Period
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Hunters-Gatherers
Emergent Complexity
Mapuche
Preceramic Period
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En el presente trabajo se analizan tres casos de diferentes áreas de los Andes para estudiar el incremento de la complejidad cultural en contextos sociales y económicos variados con el fin de distinguir factores definidos de carácter ambiental y cultural en cada caso. El propósito final es el de la búsqueda de diferencias, así como de las características en común que se utilizan para hacer comparaciones culturales y para aprender más acerca de la historia del desarrollo cultural de las sociedades que representan estos ejemplos.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1638/1583
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1638/1583
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 10 (2006): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638107498610688
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).