Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda
Descripción del Articulo
El óptimo aprovechamiento de los potenciales de desarrollo del país y la reducción de los desequilibrios regionales exige el uso de instrumentos potentes como la planificación estratégica territorial con visión de largo plazo, que permita a las entidades territoriales posicionarse de manera competit...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165721 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Colombia--Risaralda Desarrollo regional--Colombia--Risaralda Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_e86f95995d93419be5f8f26bbb09da31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165721 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda |
title |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda |
spellingShingle |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda Barrera López, Nataly Planificación regional--Colombia--Risaralda Desarrollo regional--Colombia--Risaralda Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda |
title_full |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda |
title_fullStr |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda |
title_full_unstemmed |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda |
title_sort |
Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda |
author |
Barrera López, Nataly |
author_facet |
Barrera López, Nataly Lombana Cortés, Jorge Andrés Salinas Malaver, Juan Carlos Vellojin Benítez, Nasly Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Lombana Cortés, Jorge Andrés Salinas Malaver, Juan Carlos Vellojin Benítez, Nasly Viviana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Rengifo, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrera López, Nataly Lombana Cortés, Jorge Andrés Salinas Malaver, Juan Carlos Vellojin Benítez, Nasly Viviana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Colombia--Risaralda Desarrollo regional--Colombia--Risaralda Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional--Colombia--Risaralda Desarrollo regional--Colombia--Risaralda Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El óptimo aprovechamiento de los potenciales de desarrollo del país y la reducción de los desequilibrios regionales exige el uso de instrumentos potentes como la planificación estratégica territorial con visión de largo plazo, que permita a las entidades territoriales posicionarse de manera competitiva en los escenarios nacionales e internacionales y constituirse en autogestores de su futuro, a través de la la implementación de un planeamiento estratégico pensando en el largo plazo, con un fin de crear valor y bienestar a sus habitantes. El presente Plan Estratégico propone objetivos organizacionales, administrativos, economicos y sociales sobre el camino a seguir para lograr crear valor a la región con una situación futura deseada definida, a través de la potencialización, mejoramiento y creación de actividades que permitan mejorar la calidad de vida a sus ciudadanos, bajo el principio fundamental de la transparencia de un buen gobierno, contrarrestando la desigualdad económica y aprovechando los recursos naturales y humanos de la región. Por consiguiente se realizó un diagnóstico que permitiera identificar como se encuentra el país y la región actualmente y con que contamos en cuanto a los alcances administrativos y tecnológicos del departamento a través de la metodología fundamentada por el profesor D’Alessio. Los resultados obtenidos indican que Risaralda cuenta con el suficiente potencial para ser líder en competitividad a nivel nacional y referente a nivel internacional; para ello es necesario seguir el planeamiento estratégico ideado que proporcionará valor a sus ventajas comparativas transformándolas en ventajas competitivas |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-08T23:57:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-08T23:57:13Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12432 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12432 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639437941276672 |
spelling |
Aguilar Rengifo, Juan ManuelBarrera López, NatalyLombana Cortés, Jorge AndrésSalinas Malaver, Juan CarlosVellojin Benítez, Nasly Viviana2018-08-08T23:57:13Z2018-08-08T23:57:13Z20182018-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/12432El óptimo aprovechamiento de los potenciales de desarrollo del país y la reducción de los desequilibrios regionales exige el uso de instrumentos potentes como la planificación estratégica territorial con visión de largo plazo, que permita a las entidades territoriales posicionarse de manera competitiva en los escenarios nacionales e internacionales y constituirse en autogestores de su futuro, a través de la la implementación de un planeamiento estratégico pensando en el largo plazo, con un fin de crear valor y bienestar a sus habitantes. El presente Plan Estratégico propone objetivos organizacionales, administrativos, economicos y sociales sobre el camino a seguir para lograr crear valor a la región con una situación futura deseada definida, a través de la potencialización, mejoramiento y creación de actividades que permitan mejorar la calidad de vida a sus ciudadanos, bajo el principio fundamental de la transparencia de un buen gobierno, contrarrestando la desigualdad económica y aprovechando los recursos naturales y humanos de la región. Por consiguiente se realizó un diagnóstico que permitiera identificar como se encuentra el país y la región actualmente y con que contamos en cuanto a los alcances administrativos y tecnológicos del departamento a través de la metodología fundamentada por el profesor D’Alessio. Los resultados obtenidos indican que Risaralda cuenta con el suficiente potencial para ser líder en competitividad a nivel nacional y referente a nivel internacional; para ello es necesario seguir el planeamiento estratégico ideado que proporcionará valor a sus ventajas comparativas transformándolas en ventajas competitivasThe optimum use of the country's development potentials and the reduction of states imbalances requires the use of powerful instruments as well as territorial strategic planning with a vision, that allows position the states entities in a competitive way in national and international environments and will construct our future through the decentralization process. The proposal of this Strategic Plan shows and explain organizational and administrative elements to achieve the optimal social and economic development of the region, through the potential, improvement and activities that improve quality of life of the people, below the fundamental principles of the transparency of the government, counteracting economic inequality and take advantage of the natural and human resources of the region For this Strategic Plan was carried out a diagnostic to identified the status of the development and the magnitudes of the technological and administrative of the state through by Professor D´Alessio methodology. The results indicate that Risaralda State has enough potential to be a leader in competitive advantage in Colombia and in the world. To make it done is necessary to follow this Strategic Plan that will provide the right tools to achieve the goals that is the vision of 2027spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Colombia--RisaraldaDesarrollo regional--Colombia--RisaraldaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planteamiento estratégico del departamento de Risaraldainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165721oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1657212024-06-10 10:54:59.386http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).