Planteamiento estratégico del departamento de Risaralda
Descripción del Articulo
El óptimo aprovechamiento de los potenciales de desarrollo del país y la reducción de los desequilibrios regionales exige el uso de instrumentos potentes como la planificación estratégica territorial con visión de largo plazo, que permita a las entidades territoriales posicionarse de manera competit...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165721 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Colombia--Risaralda Desarrollo regional--Colombia--Risaralda Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El óptimo aprovechamiento de los potenciales de desarrollo del país y la reducción de los desequilibrios regionales exige el uso de instrumentos potentes como la planificación estratégica territorial con visión de largo plazo, que permita a las entidades territoriales posicionarse de manera competitiva en los escenarios nacionales e internacionales y constituirse en autogestores de su futuro, a través de la la implementación de un planeamiento estratégico pensando en el largo plazo, con un fin de crear valor y bienestar a sus habitantes. El presente Plan Estratégico propone objetivos organizacionales, administrativos, economicos y sociales sobre el camino a seguir para lograr crear valor a la región con una situación futura deseada definida, a través de la potencialización, mejoramiento y creación de actividades que permitan mejorar la calidad de vida a sus ciudadanos, bajo el principio fundamental de la transparencia de un buen gobierno, contrarrestando la desigualdad económica y aprovechando los recursos naturales y humanos de la región. Por consiguiente se realizó un diagnóstico que permitiera identificar como se encuentra el país y la región actualmente y con que contamos en cuanto a los alcances administrativos y tecnológicos del departamento a través de la metodología fundamentada por el profesor D’Alessio. Los resultados obtenidos indican que Risaralda cuenta con el suficiente potencial para ser líder en competitividad a nivel nacional y referente a nivel internacional; para ello es necesario seguir el planeamiento estratégico ideado que proporcionará valor a sus ventajas comparativas transformándolas en ventajas competitivas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).