La prevención del ciberacoso laboral en el teletrabajo en Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analiza la configuración del ciberacoso laboral, se identifica la relación y diferencia que tiene esta conducta frente a otros riesgos de carácter psicosocial. Asimismo, se explican las causas y efectos del ciberacoso laboral sobre las relaciones laborales, así como la import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lovaton, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberacoso--Prevención
Stress en el trabajo
Teletrabajo--Legislación--Perú
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analiza la configuración del ciberacoso laboral, se identifica la relación y diferencia que tiene esta conducta frente a otros riesgos de carácter psicosocial. Asimismo, se explican las causas y efectos del ciberacoso laboral sobre las relaciones laborales, así como la importancia que adquiere su prevención en el contexto del teletrabajo. También se analiza la prevención del ciberacoso laboral en el marco normativo de la organización internacional de trabajo (OIT) específicamente en el Convenio No. 190 sobre violencia y acoso, así como en el derecho comparado de España, Uruguay y Argentina. A partir de ello, siguiendo un enfoque de carácter transversal, se analiza la prevención del ciberacoso laboral en el marco normativo peruano, específicamente en legislación sobre seguridad y salud en el trabajo, salud mental y teletrabajo. De este modo, aplicando el método dogmático se concluye que el marco normativo peruano regula la prevención del ciberacoso laboral en el contexto del teletrabajo; sin embargo, se advierte la posibilidad de garantizar un mayor nivel prevención del ciberacoso en el teletrabajo para lo cual, se formulan dos (02) propuestas: i) La modificación parcial de la legislación laboral vigente y ii) La regulación de la prevención del ciberacoso laboral en el teletrabajo mediante convenios colectivos o normas organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).