¿Coexistencia o canibalismo? un análisis del desplazamiento de medios de comunicación tradicionales y modernos en los adultos mayores para el caso latinoamericano: Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú.
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la dinámica de usos entre medios tradicionales (de tipo off-line) y medios modernos (de tipo on line) para el caso específico de adultos mayores en seis países de América Latina: Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú. Se basa en el modelo teórico de Becker (19...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183250 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183250 https://doi.org/10.18800/2079-8474.0505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traditional media Modern media platforms Information and communication technologie Elderly Latin American contries http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Este estudio analiza la dinámica de usos entre medios tradicionales (de tipo off-line) y medios modernos (de tipo on line) para el caso específico de adultos mayores en seis países de América Latina: Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú. Se basa en el modelo teórico de Becker (1965) y se aplica al caso de adultos mayores para analizar si los medios modernos están desplazando o suplementando a los medios tradicionales. Así, a través de regresiones del modelo Logit bivariado y Logit ordenado, se encuentra que, para la muestra analizada, los medios modernos suplementan a los medios tradicionales, lo cual constituye un motivo adicional para promover el uso de medios modernos entre los adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).