Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial

Descripción del Articulo

En esta investigación se muestra el proceso que se debe realizar para la creación de la identidad corporativa de una marca. Este tiene como objetivo, presentar las herramientas y criterios que se deben tomar en cuenta al diseñar dicha identidad. Primero se hace una investigación referente a la marca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Lazo, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estacionamiento urbano
Aplicaciones informáticas
Campañas publicitarias
Marcas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_e5123cdd66833f400615d8b0106affe7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183860
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Rotger, Carmen ElenaRázuri Hora, Luis MartínGarcía Lazo, Noemí2022-03-08T16:03:13Z2022-03-08T16:03:13Z20182022-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/21766En esta investigación se muestra el proceso que se debe realizar para la creación de la identidad corporativa de una marca. Este tiene como objetivo, presentar las herramientas y criterios que se deben tomar en cuenta al diseñar dicha identidad. Primero se hace una investigación referente a la marca, en este caso Ojo Vial, y su competencia; seguidamente, se define el proyecto y su personalidad, dicho procedimiento debe realizarse junto al cliente, quien viene a ser el más indicado para proporcionar información valiosa y necesaria para la ejecución. Luego de la investigación, para definir los conceptos que quieren ser transmitidos al público objetivo, se utilizan las siguientes metodologías: Lluvia de ideas, Doble Diamante y Design Thinking. Después de ello, se inicia la etapa creativa, en donde se traducen de forma visual los conceptos previamente planteados. Por último, las piezas gráficas trabajadas durante este proceso son presentadas al cliente para la validación final y así puedan ser expuestas al público. Es importante plantear y construir la identidad corporativa en una marca, ya que esta le asigna una imagen particular y le permite comunicar sus conceptos al usuario; asimismo le otorga diferenciación y distinción frente a la competencia, lo cual la lleva a posicionarse adecuadamente en el mercado.This research shows the process that needs to be carried out for the creation of a brand's corporate identity. The objective of this research is to present the tools and criteria that must be taken into account when designing said identity. First an investigation is made regarding the brand, in this case Ojo Vial, and its competence; next, the project and its personality are defined, this process must be done with the client, who is the most suitable person to provide valuable and necessary information for the execution of the project. After the research is done, the objective is to define the concepts that the brand wants to communicate to the target audience. For this process, the following methods are used: Brainstorming, Double Diamond and Design Thinking. After that, the creative stage begins, where the previously raised concepts are portrayed in a visual manner. Finally, the graphic pieces created during this process are presented to the client for final validation and thus can be exposed to the public. It is important to raise and build the corporate identity in a brand, since it assigns a particular image and allows it to communicate its concepts to the user; in addition to giving it differentiation and distinction from the competition, which leads the brand to position itself properly in the marketspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Estacionamiento urbanoAplicaciones informáticasCampañas publicitariasMarcashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Arte con mención en Diseño GráficoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico0790548210135660https://orcid.org/0000-0003-2058-137875440488211176https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183860oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838602025-03-11 10:58:41.802http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
title Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
spellingShingle Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
García Lazo, Noemí
Estacionamiento urbano
Aplicaciones informáticas
Campañas publicitarias
Marcas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
title_full Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
title_fullStr Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
title_full_unstemmed Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
title_sort Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
author García Lazo, Noemí
author_facet García Lazo, Noemí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Rotger, Carmen Elena
Rázuri Hora, Luis Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv García Lazo, Noemí
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estacionamiento urbano
Aplicaciones informáticas
Campañas publicitarias
Marcas
topic Estacionamiento urbano
Aplicaciones informáticas
Campañas publicitarias
Marcas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description En esta investigación se muestra el proceso que se debe realizar para la creación de la identidad corporativa de una marca. Este tiene como objetivo, presentar las herramientas y criterios que se deben tomar en cuenta al diseñar dicha identidad. Primero se hace una investigación referente a la marca, en este caso Ojo Vial, y su competencia; seguidamente, se define el proyecto y su personalidad, dicho procedimiento debe realizarse junto al cliente, quien viene a ser el más indicado para proporcionar información valiosa y necesaria para la ejecución. Luego de la investigación, para definir los conceptos que quieren ser transmitidos al público objetivo, se utilizan las siguientes metodologías: Lluvia de ideas, Doble Diamante y Design Thinking. Después de ello, se inicia la etapa creativa, en donde se traducen de forma visual los conceptos previamente planteados. Por último, las piezas gráficas trabajadas durante este proceso son presentadas al cliente para la validación final y así puedan ser expuestas al público. Es importante plantear y construir la identidad corporativa en una marca, ya que esta le asigna una imagen particular y le permite comunicar sus conceptos al usuario; asimismo le otorga diferenciación y distinción frente a la competencia, lo cual la lleva a posicionarse adecuadamente en el mercado.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-08T16:03:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-08T16:03:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21766
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21766
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639445090467840
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).