Creación de la Identidad Corporativa de la marca Ojo Vial
Descripción del Articulo
En esta investigación se muestra el proceso que se debe realizar para la creación de la identidad corporativa de una marca. Este tiene como objetivo, presentar las herramientas y criterios que se deben tomar en cuenta al diseñar dicha identidad. Primero se hace una investigación referente a la marca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183860 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estacionamiento urbano Aplicaciones informáticas Campañas publicitarias Marcas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | En esta investigación se muestra el proceso que se debe realizar para la creación de la identidad corporativa de una marca. Este tiene como objetivo, presentar las herramientas y criterios que se deben tomar en cuenta al diseñar dicha identidad. Primero se hace una investigación referente a la marca, en este caso Ojo Vial, y su competencia; seguidamente, se define el proyecto y su personalidad, dicho procedimiento debe realizarse junto al cliente, quien viene a ser el más indicado para proporcionar información valiosa y necesaria para la ejecución. Luego de la investigación, para definir los conceptos que quieren ser transmitidos al público objetivo, se utilizan las siguientes metodologías: Lluvia de ideas, Doble Diamante y Design Thinking. Después de ello, se inicia la etapa creativa, en donde se traducen de forma visual los conceptos previamente planteados. Por último, las piezas gráficas trabajadas durante este proceso son presentadas al cliente para la validación final y así puedan ser expuestas al público. Es importante plantear y construir la identidad corporativa en una marca, ya que esta le asigna una imagen particular y le permite comunicar sus conceptos al usuario; asimismo le otorga diferenciación y distinción frente a la competencia, lo cual la lleva a posicionarse adecuadamente en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).