Desarrollo de una aplicación web para la creación y segmentación de anuncios de campañas publicitarias online
Descripción del Articulo
Actualmente la presencia en internet no es un mero ítem más en la lista de aspectos a considerar por las empresas para posicionarse y potenciar su imagen hacia su público objetivo. No basta con tener una página web sólo por cumplir con lo que dictan las tendencias actuales o para no quedarse atrás f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur |
Repositorio: | UNTELS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Campaña publicitaria online |
Sumario: | Actualmente la presencia en internet no es un mero ítem más en la lista de aspectos a considerar por las empresas para posicionarse y potenciar su imagen hacia su público objetivo. No basta con tener una página web sólo por cumplir con lo que dictan las tendencias actuales o para no quedarse atrás frente a la competencia. Las empresas pueden estar bien encaminadas hacia lo que quieren conseguir pero todavía no llegan a los objetivos que realmente se habían propuesto para que su negocio empiece a ser rentable. Hoy las empresas necesitan de técnicas y herramientas que les permitan mostrar sus campañas publicitarias hacia un público objetivo y en los portales que tengan mayor presencia en el Perú. Este proyecto busca solucionar esta necesidad de las empresas, por ello el desarrollo de una aplicación web para la publicación de anuncios de campañas publicitarias online. Es por ello que el presente trabajo contendrá el análisis diseño e implementación de la aplicación web, integrada con la Web Service Cxense, así mismo pasarela de pago (visa, MasterCard) y pago efectivo. El presente documento se organiza de la siguiente manera. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, el cual contiene: descripción de la realidad problemática, justificación del problema, de la investigación, espacial, temporal, formulación del problema y objetivo. El capítulo II muestra el marco teórico de aplicación web, Web Services, la metodología RUP y el lenguaje de modelamiento UML. .En el tercer capítulo se expone el desarrollo de software basado en la metodología de Rational Unified Process (RUP) y el modelamiento del sistema con UML. En el cuarto capítulo se expone los resultados del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).