Educación : la mejor herencia, decisiones educativas y expectativas de los padres de familia. Una aproximación empírica

Descripción del Articulo

La idea de que la escuela es un requisito indispensable en el camino hacia el progreso ha movilizado grandes energías en el Perú del presente siglo. Esa idea fue como el alma que acompañó y dio sentido a las grandes migraciones campesinas hacia las ciudades y a la construcción de los barrios popular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ansión, Juan, Lazarte, Alejandro, Matos, Sylvia, Rodríguez, José, Vega Centeno Sara Lafosse, Pablo
Formato: libro
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181569
https://doi.org/10.18800/9789972421365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Perú
Educación de niños--Perú
Padres e hijos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La idea de que la escuela es un requisito indispensable en el camino hacia el progreso ha movilizado grandes energías en el Perú del presente siglo. Esa idea fue como el alma que acompañó y dio sentido a las grandes migraciones campesinas hacia las ciudades y a la construcción de los barrios populares en éstas. En el Perú, más que en ninguna otra parte tal vez, el enviar a los hijos a la escuela ha sido la gran palanca de una transformación social que no es sólo movimiento colectivo sino pasa por los esfuerzos y sacrificios individuales de cada uno de los padres y madres que confían que la escuela dará a sus hijos oportunidades para la vida que ellos mismos no han tenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).