Los no lugares y el mundo de las aguas: Aproximación al territorio ancestral de una comunidad amazónica
Descripción del Articulo
Se realizó una caracterización ancestral del territorio de la comunidad indígena de Macedonia (Amazonas Colombiano ubicada a 57 km de Leticia río arriba); a partir del análisis de mapas culturales obtenidos de una metodología etnográfica sustentada en cartografía social y un análisis a través de pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119256 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/14578/15454 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201501.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | Se realizó una caracterización ancestral del territorio de la comunidad indígena de Macedonia (Amazonas Colombiano ubicada a 57 km de Leticia río arriba); a partir del análisis de mapas culturales obtenidos de una metodología etnográfica sustentada en cartografía social y un análisis a través de procesos intersubjetivos de consensualización. Como resultado se obtuvieron mapas georreferenciados que generan una aproximación a los no lugares que dan acceso al macroespacio chamanístico, lo que a su vez sirve para generar una revalorización cultural local que fomentaría procesos de glocalización en el marco de la globalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).