Hacia el ordenamiento territorial en espacios fronterizos: una aproximación a partir del caso de la triple frontera entre el Perú, Brasil y Bolivia
Descripción del Articulo
El proceso de ordenamiento territorial en espacios fronterizos es particular, pues cada Estado tiene políticas propias que no necesariamente convergen hacia un mismo fin. La presente investigación tiene por objetivo analizar las diferentes políticas y esfuerzos que se han realizado hasta el momento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119477 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/19547/19661 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201702.002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| Sumario: | El proceso de ordenamiento territorial en espacios fronterizos es particular, pues cada Estado tiene políticas propias que no necesariamente convergen hacia un mismo fin. La presente investigación tiene por objetivo analizar las diferentes políticas y esfuerzos que se han realizado hasta el momento en materia de ordenamiento territorial en el Perú, Brasil y Bolivia, particularmente en la triple frontera conformada por los municipios de Iñapari, Assis Brasil y Bolpebra. Para ello se realizó una revisión bibliográfica del marco normativo en materia de ordenamiento territorial y de los acuerdos y tratados de integración transfronterizos. De igual manera, se utilizó la información recogida en campo en los años 2012 y 2014. Tras analizar la información, se llegó a la reflexión de que esta zona fronteriza, por tratarse de una región con un proceso de urbanización creciente y con posibilidad de conformar una conurbación, debe recibir un tratamiento especial e inte- grador. Por lo tanto, la gestión de esta zona debe estar orientada a la integración y simplificación de la normativa en ordenamiento territorial de los tres países en cuestión y a la formación de comisiones técnicas y supervisoras, por tratarse de un proceso primerizo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).