Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Barriga Delgado, Lesly Mercedes', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Frente a una creciente magnitud de impactos del cambio climático, la adaptación se ha convertido en la prioridad política a nivel internacional. La dirección y atribución de medidas de adaptación implican un complejo proceso de análisis de características e impactos en los sistemas hidroclimáticos y socioambientales en regiones de alta montaña. En los Andes Tropicales, cambios en el régimen hídrico —y los consiguientes impactos en los glaciares y en el desarrollo socioeconómico local— requieren mecanismos robustos de respuesta, basados en el análisis integral de realidades y paisajes multidimensionales.En este contexto, los Proyectos Multipropósito en Recursos Hídricos (PMP-RRHH) representan estrategias prometedoras a fin de abordar actuales y futuros desafíos en regiones de alta montaña, desde un enfoque participativo y transdisciplinario. El presente artí...
2
tesis de grado
A lo largo de las más de cuatro décadas de existencia, la comunidad campesina, organización social legitimada por el Estado, ha ido amoldando su estructura orgánica, economía, cultura, etc., a las exigencias de la época (Robles 2004: 25). Hoy en día, distintos mecanismos son utilizados para adaptarse a las demandas de la modernidad y globalización (Robles 2004: 25). Sin embargo, las comunidades aún mantienen tradiciones y costumbres que conviven con los nuevos mandatos nacionales, ya sean de carácter social, institucional u otros. En tal sentido, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar el aporte de la institucionalidad tradicional comunal a nueva institucionalidad del agua en el Perú, tomando como ejemplo el caso de la comunidad campesina de San Pedro de Casta, situada en las serranías del departamento de Lima. Ello, con el objetivo de conocer los e...
3
tesis de grado
A lo largo de las más de cuatro décadas de existencia, la comunidad campesina, organización social legitimada por el Estado, ha ido amoldando su estructura orgánica, economía, cultura, etc., a las exigencias de la época (Robles 2004: 25). Hoy en día, distintos mecanismos son utilizados para adaptarse a las demandas de la modernidad y globalización (Robles 2004: 25). Sin embargo, las comunidades aún mantienen tradiciones y costumbres que conviven con los nuevos mandatos nacionales, ya sean de carácter social, institucional u otros. En tal sentido, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar el aporte de la institucionalidad tradicional comunal a nueva institucionalidad del agua en el Perú, tomando como ejemplo el caso de la comunidad campesina de San Pedro de Casta, situada en las serranías del departamento de Lima. Ello, con el objetivo de conocer los e...
4
artículo
El proceso de ordenamiento territorial en espacios fronterizos es particular, pues cada Estado tiene políticas propias que no necesariamente convergen hacia un mismo fin. La presente investigación tiene por objetivo analizar las diferentes políticas y esfuerzos que se han realizado hasta el momento en materia de ordenamiento territorial en el Perú, Brasil y Bolivia, particularmente en la triple frontera conformada por los municipios de Iñapari, Assis Brasil y Bolpebra. Para ello se realizó una revisión bibliográfica del marco normativo en materia de ordenamiento territorial y de los acuerdos y tratados de integración transfronterizos. De igual manera, se utilizó la información recogida en campo en los años 2012 y 2014. Tras analizar la información, se llegó a la reflexión de que esta zona fronteriza, por tratarse de una región con un proceso de urbanización creciente y c...