La transformación de la acción pública - un nuevo paradigma de ordenamiento territorial en el Perú

Descripción del Articulo

La situación del ordenamiento territorial en Perú parece muy complicada. Varios intentos para simplificar la legislación han fallado. Sin embargo, un marco normativo coherente es indispensable para implementar una estrategia integral de ordenamiento territorial.  Por lo tanto, ese artículo considera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bersch, Ann-Kathrin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119596
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/14580/15441
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201501.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:La situación del ordenamiento territorial en Perú parece muy complicada. Varios intentos para simplificar la legislación han fallado. Sin embargo, un marco normativo coherente es indispensable para implementar una estrategia integral de ordenamiento territorial.  Por lo tanto, ese artículo considera la cuestión del ordenamiento territorial a través un análisis de política pública, para entender quién tiene el poder de hacer cambios para crear una visión común de ordenamiento territorial en el Perú.El artículo analiza cuales son los obstáculos de ese cambio por ahora para ilustrar porque el cambio no ocurrió (u ocurrió solamente de manera limitada). La primera parte pone de relieve los conflictos entre diferentes niveles de gobierno. La segunda, analiza como los conflictos de intereses de los actores a dentro del gobierno impiden la elaboración de un marco normativo coherente. La última parte trata de la posibilidad de un cambio de paradigma en las políticas peruanas de ordenamiento territorial y de posibles alternativas al modelo actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).