Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales
Descripción del Articulo
Como punto de partida, la Vita Christi (Bertonio, 1612e) [VXti ] tiene, en la concepción de Ludovico Bertonio [B], mucha complementariedad con los otros libros publicados en Juli, en 1612, en la imprenta de Francisco del Canto trasladada temporalmente allí para este fin. Además de su obvia finalidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203639 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203639 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lenguas indígenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| id |
RPUC_deb1ad843c2b70f31e35b67b8e036b78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203639 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Albó, Xavier2025-03-28T19:38:59Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14657/203639Como punto de partida, la Vita Christi (Bertonio, 1612e) [VXti ] tiene, en la concepción de Ludovico Bertonio [B], mucha complementariedad con los otros libros publicados en Juli, en 1612, en la imprenta de Francisco del Canto trasladada temporalmente allí para este fin. Además de su obvia finalidad evangelizadora, la VXti 1 es un importante corpus tanto para el Vocabulario (1612d) como para la Silva de Phrases (1612b) que en alguna manera lo complementa, e incluso para las Artes (1603, 1612a). Como ya he explicado en otros textos (Albó & Layme, 1984; Albó, 2011-2012), en términos lingüísticos la VXti es, en mi opinión, el más logrado de los textos aimaras de B, por su mayor margen de libertad y flexibilidad para expresarse. En él aparece más que en otros la coautoría permanente de su principal colaborador aymara, don Martín de Santa Cruz, hanansaya del ayllu Cara; por eso lo citaré con la sigla B-M. Por lo mismo, en él se generan, menos que en los catecismos, textos rituales y otras traducciones más literales, eso que Lucy Briggs llamaba los «dialectos misioneros» de tal o cual lengua. Conviene resaltar que el texto castellano de B-M ya no es el de V sino una retraducción relativamente literal de la traducción aymara de don Martín con el visto bueno final de B. Abordaré esta temática desde tres vertientes: la gramatical, la semántica y la aplicación pastoral. En las citas cortas que acompañan estas páginas, añadimos al texto original en castellano acentos y algunas puntuaciones para facilitar su comprensión.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123175061info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lingüística misionera : aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLenguas indígenashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastoralesinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALLingüística misionera 117-144.pdfTexto completoapplication/pdf1018677https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eab9b0fc-c060-4dd3-98fb-e55cffbeb5c0/download7d1a91ad5e8a65ea6a87072c5b9006b3MD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTLingüística misionera 117-144.pdf.txtLingüística misionera 117-144.pdf.txtExtracted texttext/plain66479https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/45ff9091-f6b1-4d09-9764-9614ee0bbf88/downloada4d6f8d03e793b345c61b9a33dd78409MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILLingüística misionera 117-144.pdf.jpgLingüística misionera 117-144.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48072https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/de38bdf7-c0b9-4927-8be8-0a33811aa830/download4438cedd13de708e2c05bbe82efc37acMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203639oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2036392025-09-04T17:07:58.169040Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales |
| title |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales |
| spellingShingle |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales Albó, Xavier Lenguas indígenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| title_short |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales |
| title_full |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales |
| title_fullStr |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales |
| title_full_unstemmed |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales |
| title_sort |
Vita Christi en Villegas (1591) y en Bertonio (1612) : comentarios lingüístico-pastorales |
| author |
Albó, Xavier |
| author_facet |
Albó, Xavier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albó, Xavier |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lenguas indígenas |
| topic |
Lenguas indígenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| description |
Como punto de partida, la Vita Christi (Bertonio, 1612e) [VXti ] tiene, en la concepción de Ludovico Bertonio [B], mucha complementariedad con los otros libros publicados en Juli, en 1612, en la imprenta de Francisco del Canto trasladada temporalmente allí para este fin. Además de su obvia finalidad evangelizadora, la VXti 1 es un importante corpus tanto para el Vocabulario (1612d) como para la Silva de Phrases (1612b) que en alguna manera lo complementa, e incluso para las Artes (1603, 1612a). Como ya he explicado en otros textos (Albó & Layme, 1984; Albó, 2011-2012), en términos lingüísticos la VXti es, en mi opinión, el más logrado de los textos aimaras de B, por su mayor margen de libertad y flexibilidad para expresarse. En él aparece más que en otros la coautoría permanente de su principal colaborador aymara, don Martín de Santa Cruz, hanansaya del ayllu Cara; por eso lo citaré con la sigla B-M. Por lo mismo, en él se generan, menos que en los catecismos, textos rituales y otras traducciones más literales, eso que Lucy Briggs llamaba los «dialectos misioneros» de tal o cual lengua. Conviene resaltar que el texto castellano de B-M ya no es el de V sino una retraducción relativamente literal de la traducción aymara de don Martín con el visto bueno final de B. Abordaré esta temática desde tres vertientes: la gramatical, la semántica y la aplicación pastoral. En las citas cortas que acompañan estas páginas, añadimos al texto original en castellano acentos y algunas puntuaciones para facilitar su comprensión. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T19:38:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203639 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203639 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123175061 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Lingüística misionera : aspectos lingüísticos, discursivos, filológicos y pedagógicos reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eab9b0fc-c060-4dd3-98fb-e55cffbeb5c0/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/45ff9091-f6b1-4d09-9764-9614ee0bbf88/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/de38bdf7-c0b9-4927-8be8-0a33811aa830/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d1a91ad5e8a65ea6a87072c5b9006b3 a4d6f8d03e793b345c61b9a33dd78409 4438cedd13de708e2c05bbe82efc37ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1843248247900995584 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).