Investigaciones arqueológicas en el sitio de Sechín Bajo, Casma

Descripción del Articulo

Los trabajos de investigación realizados por los autores en el sitio de Sechín Bajo han proporcionado nuevos datos relacionados con los orígenes de la civilización en los Andes centrales. Las prospecciones con métodos geofísicos y excavaciones arqueológicas realizadas hasta la fecha han puesto al de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuchs, Peter R., Patzschke, Renate, Schmitz, Claudia, Yenque, Germán, Briceño, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113518
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1649/1592
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Orígenes de la Civilización
Plaza Circular Hundida
Sechín Bajo
Periodo Arcaico Tardío
Periodo Formativo
Archaeology
Origins Of Civilization
Sunken Circular Courts
Late Archaic Period
Formative Period
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Los trabajos de investigación realizados por los autores en el sitio de Sechín Bajo han proporcionado nuevos datos relacionados con los orígenes de la civilización en los Andes centrales. Las prospecciones con métodos geofísicos y excavaciones arqueológicas realizadas hasta la fecha han puesto al descubierto evidencias arquitectónicas de carácter monumental, y una larga historia constructiva de, aproximadamente, 2000 años. De los tres edificios definidos hasta el momento, el más antiguo está asociado a una plaza circular hundida, mientras que los otros dos presentan remodelaciones y cambios en sus diseños arquitectónicos. El denominado Segundo Edificio presenta grafitis en uno de sus muros exteriores, y destaca un motivo que representa a un ser mitológico complejo correspondiente al Periodo Formativo Temprano, registrado por primera vez en un contexto arquitectónico. Estos nuevos datos documentados en el núcleo principal de los grandes complejos de la cuenca del río Sechín brindan la oportunidad para discutir sobre los inicios de las actividades constructivas de carácter monumental en el valle de Sechín y su relación con otros sitios de los periodos Arcaico Tardío y Formativo del área andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).