Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú

Descripción del Articulo

En el Perú, en los últimos años, se han generado avances significativos como parte del objetivo de eliminar los obstáculos de la cadena de valor de la gastronomía e identificar, en la oferta actual, factores que mejoren su calidad, proponiendo acciones para mejorar la competitividad. Por su parte, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lengua, Cesar, González Alvarez, Miguel Domingo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188553
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Diseño
Interacción de procesos
Metalmecánica
Equipamiento gastronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_dbe20e797aa7efe6f6e7ab85a3229a0e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188553
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lengua, CesarGonzález Alvarez, Miguel DomingoAsociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)2023-01-20T17:48:28Z2023-01-20T17:48:28Z2019https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188553En el Perú, en los últimos años, se han generado avances significativos como parte del objetivo de eliminar los obstáculos de la cadena de valor de la gastronomía e identificar, en la oferta actual, factores que mejoren su calidad, proponiendo acciones para mejorar la competitividad. Por su parte, la industria metalmecánica ha mostrado un crecimiento pronunciado en los últimos años, recuperándose también las exportaciones, pero ha tenido resultados poco alentadores en indicadores de innovación, lo que coloca al Perú en el puesto 89, de 140, de las economías de los países más competitivos a nivel mundial. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivos principales la identificación y el análisis de los avances en de equipamientos gastronómicos desarrollados en el Perú, debido al enorme crecimiento gastronómico evidenciado en este país como resultado de la contribución del Estado, la academia y la empresa privada. Se lleva a cabo una investigación de propósito descriptivo y una caracterización cualitativa de cuatro casos específicos de las ciudades de Lima y Arequipa, determinándose las oportunidades que tiene el sector para mejorar su competitividad e innovación. Se examinan innovaciones de productos desarrollados en los últimos años y que han hecho resaltar aspectos técnicos de los procesos de diseño en ingeniería, donde el sector metalmecánico implicado está representado principalmente por la pequeña empresa. Así, se ha determinado la forma que el diseño es aplicado durante los procesos de innovación y se han identificado temas de estudio claves, así como su impacto en la interacción entre los procesos de diseño e innovación, mediante un modelo propuesto con el uso del diagrama IDEF0 (Integration Definition for Function Modeling)spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/InnovaciónDiseñoInteracción de procesosMetalmecánicaEquipamiento gastronómicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 30-Noviembre 1, 2019XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaMedellín, Colombiareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2019-3 Lengua.pdf2019-3 Lengua.pdfTexto completoapplication/pdf1065988https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/90ac2169-50d7-466c-bb0f-dde96fa3b6fc/downloadb9a35fd40572c172550bafc6aa75fc79MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2019-3 Lengua.pdf.jpg2019-3 Lengua.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg72739https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57781f8d-2fc2-4456-a3b3-cce20dbb9583/downloada44000f0650dd2c331ac0b6dc93401cbMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/188553oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885532024-08-13 16:09:41.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
title Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
spellingShingle Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
Lengua, Cesar
Innovación
Diseño
Interacción de procesos
Metalmecánica
Equipamiento gastronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
title_full Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
title_fullStr Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
title_full_unstemmed Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
title_sort Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
author Lengua, Cesar
author_facet Lengua, Cesar
González Alvarez, Miguel Domingo
author_role author
author2 González Alvarez, Miguel Domingo
author2_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Lengua, Cesar
González Alvarez, Miguel Domingo
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Diseño
Interacción de procesos
Metalmecánica
Equipamiento gastronómico
topic Innovación
Diseño
Interacción de procesos
Metalmecánica
Equipamiento gastronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description En el Perú, en los últimos años, se han generado avances significativos como parte del objetivo de eliminar los obstáculos de la cadena de valor de la gastronomía e identificar, en la oferta actual, factores que mejoren su calidad, proponiendo acciones para mejorar la competitividad. Por su parte, la industria metalmecánica ha mostrado un crecimiento pronunciado en los últimos años, recuperándose también las exportaciones, pero ha tenido resultados poco alentadores en indicadores de innovación, lo que coloca al Perú en el puesto 89, de 140, de las economías de los países más competitivos a nivel mundial. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivos principales la identificación y el análisis de los avances en de equipamientos gastronómicos desarrollados en el Perú, debido al enorme crecimiento gastronómico evidenciado en este país como resultado de la contribución del Estado, la academia y la empresa privada. Se lleva a cabo una investigación de propósito descriptivo y una caracterización cualitativa de cuatro casos específicos de las ciudades de Lima y Arequipa, determinándose las oportunidades que tiene el sector para mejorar su competitividad e innovación. Se examinan innovaciones de productos desarrollados en los últimos años y que han hecho resaltar aspectos técnicos de los procesos de diseño en ingeniería, donde el sector metalmecánico implicado está representado principalmente por la pequeña empresa. Así, se ha determinado la forma que el diseño es aplicado durante los procesos de innovación y se han identificado temas de estudio claves, así como su impacto en la interacción entre los procesos de diseño e innovación, mediante un modelo propuesto con el uso del diagrama IDEF0 (Integration Definition for Function Modeling)
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188553
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188553
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 30-Noviembre 1, 2019
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Medellín, Colombia
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/90ac2169-50d7-466c-bb0f-dde96fa3b6fc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57781f8d-2fc2-4456-a3b3-cce20dbb9583/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9a35fd40572c172550bafc6aa75fc79
a44000f0650dd2c331ac0b6dc93401cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639590861406208
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).