Interacción entre procesos de diseño e innovación en la industria de equipamiento gastronómico del Perú
Descripción del Articulo
En el Perú, en los últimos años, se han generado avances significativos como parte del objetivo de eliminar los obstáculos de la cadena de valor de la gastronomía e identificar, en la oferta actual, factores que mejoren su calidad, proponiendo acciones para mejorar la competitividad. Por su parte, l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188553 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación Diseño Interacción de procesos Metalmecánica Equipamiento gastronómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | En el Perú, en los últimos años, se han generado avances significativos como parte del objetivo de eliminar los obstáculos de la cadena de valor de la gastronomía e identificar, en la oferta actual, factores que mejoren su calidad, proponiendo acciones para mejorar la competitividad. Por su parte, la industria metalmecánica ha mostrado un crecimiento pronunciado en los últimos años, recuperándose también las exportaciones, pero ha tenido resultados poco alentadores en indicadores de innovación, lo que coloca al Perú en el puesto 89, de 140, de las economías de los países más competitivos a nivel mundial. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivos principales la identificación y el análisis de los avances en de equipamientos gastronómicos desarrollados en el Perú, debido al enorme crecimiento gastronómico evidenciado en este país como resultado de la contribución del Estado, la academia y la empresa privada. Se lleva a cabo una investigación de propósito descriptivo y una caracterización cualitativa de cuatro casos específicos de las ciudades de Lima y Arequipa, determinándose las oportunidades que tiene el sector para mejorar su competitividad e innovación. Se examinan innovaciones de productos desarrollados en los últimos años y que han hecho resaltar aspectos técnicos de los procesos de diseño en ingeniería, donde el sector metalmecánico implicado está representado principalmente por la pequeña empresa. Así, se ha determinado la forma que el diseño es aplicado durante los procesos de innovación y se han identificado temas de estudio claves, así como su impacto en la interacción entre los procesos de diseño e innovación, mediante un modelo propuesto con el uso del diagrama IDEF0 (Integration Definition for Function Modeling) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).