Lineamientos para el diseño arquitectónico de un centro gastronómico, distrito de Punchana 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollar un CENTRO GASTRONÓMICO dedicado a satisfacer las demandas y necesidades planteados por los usuarios, mejorando así el servicio al cliente y la adecuada ejecución de sus actividades. Para ello se identificó las causas que originaron los problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Pereira, Jhonatan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros gastronómicos - Diseño y construcción
Centros gastronómicos - Arquitectura
Centros gastronómicos - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollar un CENTRO GASTRONÓMICO dedicado a satisfacer las demandas y necesidades planteados por los usuarios, mejorando así el servicio al cliente y la adecuada ejecución de sus actividades. Para ello se identificó las causas que originaron los problemas en cuanto a la venta, promoción y producción de alimentos y productos de nuestra amazonia. Identificando de esta forma los problemas de infraestructura, economía, sumado a estos puntos, la insalubridad en la cual se encuentran los trabajadores y usuarios visitantes. Gracias a la investigación se pudo obtener las herramientas y metodologías adecuadas para el desarrollo formal, funcional y arquitectónico de un Centro Gastronómico, logrando de esta forma satisfacer las necesidades planteadas por los usuarios y personal laboral. La investigación desarrollada nos llevó a la ejecución de múltiples áreas de trabajo, separadas entres si, estas a su vez unificadas por los sistemas de circulación adecuados para el correcto funcionamiento de las actividades, siendo estos circuitos de conexión vertical y horizontal. Áreas destinadas para el estudio y producción de insumos y platillos oriundos de nuestra amazonia. Área destinada a la venta, promoción y degustación de estos productos y sus derivados. Áreas de socialización al aire libre con patios exteriores e interiores. Áreas administrativas encargadas de verificar el correcto funcionamiento del centro gastronómico, pero a su vez encargados de la exportación e importación de productos nativos y sus derivados. Como conclusión, estas distintas áreas con llevan al funcionamiento adecuado del centro gastronómico el cual satisface las demandas de los habitantes y como resultado apoya al desarrollo social, económico y turístico del distrito de Punchana y la ciudad de Iquitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).