Acerca de la élite económica del mundo

Descripción del Articulo

Las élites económicas no han recibido suficiente atención en la literatura económica. La razón evidente es el acceso limitado a información. Este estudio busca contribuir al conocimiento contemporáneo sobre elites de dos maneras. En primer lugar, utilizando una nueva base de datos de las élites econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa, Adolfo, Rentería, José María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118315
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15028/15541
https://doi.org/10.18800/economia.201601.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic Elites
Elite Competition
Wealth Concentration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_da991622d9e7c25304c2eb56591b877a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118315
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Figueroa, AdolfoRentería, José María2016-08-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15028/15541https://doi.org/10.18800/economia.201601.001Las élites económicas no han recibido suficiente atención en la literatura económica. La razón evidente es el acceso limitado a información. Este estudio busca contribuir al conocimiento contemporáneo sobre elites de dos maneras. En primer lugar, utilizando una nueva base de datos de las élites económicas mundiales que cubre el periodo 2002-2014, se desarrolla un método paramedir el grado de circulación de las élites; en segundo lugar, se ofrece una explicación teórica de los hechos observados. El hallazgo empírico consiste en que la élite económica mundial muestra un bajo grado de circulación. A pesar de la mayor globalización, liberalización, crecimiento económico de largo plazo y una gran recesión económica reciente, el núcleo de las élites permanececasi inmutable. Nuestra teoría explica este hecho introduciendo la distinción analítica entre competencia de mercado y competencia de la élite, la cual es una especie de meta-competencia.  Luego, la siguiente relación es derivada de la teoría: el bajo nivel de circulación de las élites, es decir, la baja meta-competencia, subyace a las estructuras oligopolísticas de mercado que se observan en el mundo real.Economic elites have not received enough attention in the economic literature. The obvious reason is limited access to information. This paper seeks to contribute to contemporary knowledge on elites in two ways. First, it employs a new unique data set on the world economic elite covering 2002-2014 to develop a method of measuring the degree of elite circulation; second, it provides a theoretical explanation of the observed facts. The empirical finding is that the world economic elite is subject to a low degree of circulation. Despite increased globalization, liberalization, longterm economic growth, and the recent Great Recession, the core of the elite remains mostly unchanged. Our theory attempts to explain this fact by introducing the analytical distinction between market competition and elite competition, which is a kind of meta-competition. Thus,the following relationship is derived from the theory: The low level of elite circulation, that is, the low meta-competition, underlies the oligopolistic market structures that we observe in the real world.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Volume 39 Issue 77 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEconomic ElitesElite CompetitionWealth Concentrationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Acerca de la élite económica del mundoOn the World Economic Eliteinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118315oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1183152024-06-04 16:52:51.561http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Acerca de la élite económica del mundo
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv On the World Economic Elite
title Acerca de la élite económica del mundo
spellingShingle Acerca de la élite económica del mundo
Figueroa, Adolfo
Economic Elites
Elite Competition
Wealth Concentration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Acerca de la élite económica del mundo
title_full Acerca de la élite económica del mundo
title_fullStr Acerca de la élite económica del mundo
title_full_unstemmed Acerca de la élite económica del mundo
title_sort Acerca de la élite económica del mundo
author Figueroa, Adolfo
author_facet Figueroa, Adolfo
Rentería, José María
author_role author
author2 Rentería, José María
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa, Adolfo
Rentería, José María
dc.subject.en_US.fl_str_mv Economic Elites
Elite Competition
Wealth Concentration
topic Economic Elites
Elite Competition
Wealth Concentration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Las élites económicas no han recibido suficiente atención en la literatura económica. La razón evidente es el acceso limitado a información. Este estudio busca contribuir al conocimiento contemporáneo sobre elites de dos maneras. En primer lugar, utilizando una nueva base de datos de las élites económicas mundiales que cubre el periodo 2002-2014, se desarrolla un método paramedir el grado de circulación de las élites; en segundo lugar, se ofrece una explicación teórica de los hechos observados. El hallazgo empírico consiste en que la élite económica mundial muestra un bajo grado de circulación. A pesar de la mayor globalización, liberalización, crecimiento económico de largo plazo y una gran recesión económica reciente, el núcleo de las élites permanececasi inmutable. Nuestra teoría explica este hecho introduciendo la distinción analítica entre competencia de mercado y competencia de la élite, la cual es una especie de meta-competencia.  Luego, la siguiente relación es derivada de la teoría: el bajo nivel de circulación de las élites, es decir, la baja meta-competencia, subyace a las estructuras oligopolísticas de mercado que se observan en el mundo real.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15028/15541
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201601.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15028/15541
https://doi.org/10.18800/economia.201601.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Volume 39 Issue 77 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639220627046400
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).