Acerca de la élite económica del mundo

Descripción del Articulo

Las élites económicas no han recibido suficiente atención en la literatura económica. La razón evidente es el acceso limitado a información. Este estudio busca contribuir al conocimiento contemporáneo sobre elites de dos maneras. En primer lugar, utilizando una nueva base de datos de las élites econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa, Adolfo, Rentería, José María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118315
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15028/15541
https://doi.org/10.18800/economia.201601.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic Elites
Elite Competition
Wealth Concentration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las élites económicas no han recibido suficiente atención en la literatura económica. La razón evidente es el acceso limitado a información. Este estudio busca contribuir al conocimiento contemporáneo sobre elites de dos maneras. En primer lugar, utilizando una nueva base de datos de las élites económicas mundiales que cubre el periodo 2002-2014, se desarrolla un método paramedir el grado de circulación de las élites; en segundo lugar, se ofrece una explicación teórica de los hechos observados. El hallazgo empírico consiste en que la élite económica mundial muestra un bajo grado de circulación. A pesar de la mayor globalización, liberalización, crecimiento económico de largo plazo y una gran recesión económica reciente, el núcleo de las élites permanececasi inmutable. Nuestra teoría explica este hecho introduciendo la distinción analítica entre competencia de mercado y competencia de la élite, la cual es una especie de meta-competencia.  Luego, la siguiente relación es derivada de la teoría: el bajo nivel de circulación de las élites, es decir, la baja meta-competencia, subyace a las estructuras oligopolísticas de mercado que se observan en el mundo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).