El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial

Descripción del Articulo

La presente tesina se centra en el juego simbólico como medio educativo para el desarrollo emocional en niños y niñas de educación inicial. El objetivo general es el describir la importancia del juego simbólico en el desarrollo emocional de niños y niñas de Educación Inicial. Los objetivos específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Huaylinos, Lorena Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego simbólico
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_d96a46cb4da6a396efe56dfee650ba76
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175894
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaMendoza Huaylinos, Lorena Isabel2021-04-13T12:06:57Z2021-04-13T12:06:57Z20182021-04-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/18788La presente tesina se centra en el juego simbólico como medio educativo para el desarrollo emocional en niños y niñas de educación inicial. El objetivo general es el describir la importancia del juego simbólico en el desarrollo emocional de niños y niñas de Educación Inicial. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Identificar el proceso del juego simbólico en niños y niñas de Educación Inicial; y 2) Identificar la función que cumple el juego simbólico en el desarrollo emocional. La tesina está estructurada en dos capítulos principales, en el primero se pretende describir este tipo de juego y su proceso en los niños de Educación Inicial, en el segundo capítulo se identifica la influencia del juego simbólico en relación al desarrollo emocional. Como principal conclusión se infiere que el juego simbólico es un medio educativo para comunicar las emociones, pues a través de este tipo de juego la docente logra identificar las emociones de ira, miedo que altera al niño y niña, con la intención de brindar posibilidades para reconocer y regular sus emociones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Juego simbólicoDesarrollo infantilEmociones infantilesEducación preescolar--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación7832279https://orcid.org/0000-0002-8921-200472381792199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175894oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1758942024-06-10 11:13:08.666http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
title El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
spellingShingle El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
Mendoza Huaylinos, Lorena Isabel
Juego simbólico
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
title_full El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
title_fullStr El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
title_full_unstemmed El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
title_sort El Juego Simbólico Como Medio para el Desarrollo Emocional de Niños y Niñas de Educación Inicial
author Mendoza Huaylinos, Lorena Isabel
author_facet Mendoza Huaylinos, Lorena Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Huaylinos, Lorena Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juego simbólico
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Educación preescolar--Investigaciones
topic Juego simbólico
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Educación preescolar--Investigaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesina se centra en el juego simbólico como medio educativo para el desarrollo emocional en niños y niñas de educación inicial. El objetivo general es el describir la importancia del juego simbólico en el desarrollo emocional de niños y niñas de Educación Inicial. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Identificar el proceso del juego simbólico en niños y niñas de Educación Inicial; y 2) Identificar la función que cumple el juego simbólico en el desarrollo emocional. La tesina está estructurada en dos capítulos principales, en el primero se pretende describir este tipo de juego y su proceso en los niños de Educación Inicial, en el segundo capítulo se identifica la influencia del juego simbólico en relación al desarrollo emocional. Como principal conclusión se infiere que el juego simbólico es un medio educativo para comunicar las emociones, pues a través de este tipo de juego la docente logra identificar las emociones de ira, miedo que altera al niño y niña, con la intención de brindar posibilidades para reconocer y regular sus emociones.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-13T12:06:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-13T12:06:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18788
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18788
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638700359286784
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).