Aprendizajes significativos desde los juegos simbólicos en instituciones educativas del nivel Inicial
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la importancia del juego simbólico para el desarrollo y aprendizaje infantil. La introducción destaca cómo esta actividad lúdica promueve integralmente al niño. El objetivo es interpretar aprendizajes significativos derivados del juego simbólico. La metodología cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego simbólico Aprendizaje significativo Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la importancia del juego simbólico para el desarrollo y aprendizaje infantil. La introducción destaca cómo esta actividad lúdica promueve integralmente al niño. El objetivo es interpretar aprendizajes significativos derivados del juego simbólico. La metodología cualitativa utiliza entrevistas a expertos, analizadas con software. Los resultados señalan que los juegos simbólicos, al permitir representar roles y situaciones imaginarias, facilitan conectar nuevos conocimientos con experiencias previas, generando aprendizajes situados y significativos que promueven desarrollo cognitivo, social y emocional. La metodología lúdica aprovecha pedagógicamente este potencial. Se concluye que su implementación flexible, respetando procesos individuales, permite desplegar su potencial para un desarrollo integral. Se recomienda capacitar docentes, proveer espacios/tiempos de juego simbólico infantil, e incorporar esta metodología en el currículo de inicial, para promover aprendizajes significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).