Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014
Descripción del Articulo
Existe una amplia gama de subtemas relacionados con las Smart Cities y cómo hacer posible su desarrollo de una manera sostenible y eficiente. Sin embargo, de cara al desarrollo de una ciudad, se hace necesario conocer qué estado y qué implementación tiene nuestra ciudad dentro del contexto Smart Cit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167769 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167769 https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores Smart City Lima ISO 37120 Ergonomía Políticas Públicas KPI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_d8067644c2c460a7a1a24e21ae0a367c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167769 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Castillo-Cara, ManuelTenorio-Trigoso, Alonso2019-09-26https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167769https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.005Existe una amplia gama de subtemas relacionados con las Smart Cities y cómo hacer posible su desarrollo de una manera sostenible y eficiente. Sin embargo, de cara al desarrollo de una ciudad, se hace necesario conocer qué estado y qué implementación tiene nuestra ciudad dentro del contexto Smart City; esto es la madurez de desarrollo. Para ello resulta de especial interés empezar con alguno de los modelos de madurez ya descritos por diferentes organizaciones o realizar una preevaluación de la ciudad conforme a indicadores mundialmente aceptados que permitan compararla con otras ciudades. De entre los indicadores para posicionar una ciudad inteligente destaca el estándar ISO 37120:2014, que intenta medir el estado real de una Smart City. En este documento se estudiarán los diferentes indicadores de desempeño del estándar para Lima, de manera que, comparándola con otras grandes metrópolis, se le pueda asignar un índice Smart que nos indique el estado real de desarrollo que tiene actualmente. Nuestro estudio evidencia que la ciudad de Lima tiene un índice Smart malo/crítico, es decir que tiene poco/nada de Smart City, por lo que se necesita urgentemente una transformación de las políticas públicas para mejorar, sobre todo, la ergonomía de sus ciudadanos.Nowadays, there is a wide range of areas related to Smart Cities and how to make possible their development of a city in a sustainable and efficient way. However, for the development of a city, it is necessary to know how is the real state and the grade of implementation that our city has within the Smart City context; this is the maturity of development. In order to achieve an optimal result, it is necessary to start the evaluation of the city with a standard already develop by different international organizations. Moreover, we need to evaluate the city according to the key performance indicators (KPIs) accepted with this international organizations and compareits with other cities. The main international standard that measure the real state of a city within of Smart City context is the ISO37120:2014. Hence, this paper study how is the different KPIs of this standard for Lima. Besides, Lima is compared to London, Buenos Aires and Guadalajara, with the purpose to assigning a “Smart” index and, thus, knowing the real state of Smart City development. Our study shows that Lima has a bad/critical “Smart” index, i.e.,Lima show a defective Smart City development. Therefore, Lima urgently needs a transformationof public policies to improve, above all, the ergonomics of its citizens.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 5, Núm. 9 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIndicadoresSmart CityLimaISO 37120ErgonomíaPolíticas PúblicasKPIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014Evaluation, audit and performance of public policies as Lima Smart City according to the ISO3712: 2014 standardinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf323616https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf20bc30-4239-463d-aa79-57c807d01001/downloadb127221741db799cebf96817b0b3fe8fMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/167769oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677692024-09-19 16:35:01.47http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Evaluation, audit and performance of public policies as Lima Smart City according to the ISO3712: 2014 standard |
| title |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 |
| spellingShingle |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 Castillo-Cara, Manuel Indicadores Smart City Lima ISO 37120 Ergonomía Políticas Públicas KPI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 |
| title_full |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 |
| title_fullStr |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 |
| title_sort |
Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014 |
| author |
Castillo-Cara, Manuel |
| author_facet |
Castillo-Cara, Manuel Tenorio-Trigoso, Alonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Tenorio-Trigoso, Alonso |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo-Cara, Manuel Tenorio-Trigoso, Alonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Indicadores Smart City Lima ISO 37120 Ergonomía Políticas Públicas KPI |
| topic |
Indicadores Smart City Lima ISO 37120 Ergonomía Políticas Públicas KPI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Existe una amplia gama de subtemas relacionados con las Smart Cities y cómo hacer posible su desarrollo de una manera sostenible y eficiente. Sin embargo, de cara al desarrollo de una ciudad, se hace necesario conocer qué estado y qué implementación tiene nuestra ciudad dentro del contexto Smart City; esto es la madurez de desarrollo. Para ello resulta de especial interés empezar con alguno de los modelos de madurez ya descritos por diferentes organizaciones o realizar una preevaluación de la ciudad conforme a indicadores mundialmente aceptados que permitan compararla con otras ciudades. De entre los indicadores para posicionar una ciudad inteligente destaca el estándar ISO 37120:2014, que intenta medir el estado real de una Smart City. En este documento se estudiarán los diferentes indicadores de desempeño del estándar para Lima, de manera que, comparándola con otras grandes metrópolis, se le pueda asignar un índice Smart que nos indique el estado real de desarrollo que tiene actualmente. Nuestro estudio evidencia que la ciudad de Lima tiene un índice Smart malo/crítico, es decir que tiene poco/nada de Smart City, por lo que se necesita urgentemente una transformación de las políticas públicas para mejorar, sobre todo, la ergonomía de sus ciudadanos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167769 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.005 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167769 https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.005 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2313-304X urn:issn:2411-6378 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 5, Núm. 9 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf20bc30-4239-463d-aa79-57c807d01001/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b127221741db799cebf96817b0b3fe8f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639853758283776 |
| score |
13.982353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).