Evaluación, auditoría y desempeño de las políticas públicas de Lima como Smart City según el estándar ISO 3712:2014
Descripción del Articulo
Existe una amplia gama de subtemas relacionados con las Smart Cities y cómo hacer posible su desarrollo de una manera sostenible y eficiente. Sin embargo, de cara al desarrollo de una ciudad, se hace necesario conocer qué estado y qué implementación tiene nuestra ciudad dentro del contexto Smart Cit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167769 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167769 https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores Smart City Lima ISO 37120 Ergonomía Políticas Públicas KPI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Existe una amplia gama de subtemas relacionados con las Smart Cities y cómo hacer posible su desarrollo de una manera sostenible y eficiente. Sin embargo, de cara al desarrollo de una ciudad, se hace necesario conocer qué estado y qué implementación tiene nuestra ciudad dentro del contexto Smart City; esto es la madurez de desarrollo. Para ello resulta de especial interés empezar con alguno de los modelos de madurez ya descritos por diferentes organizaciones o realizar una preevaluación de la ciudad conforme a indicadores mundialmente aceptados que permitan compararla con otras ciudades. De entre los indicadores para posicionar una ciudad inteligente destaca el estándar ISO 37120:2014, que intenta medir el estado real de una Smart City. En este documento se estudiarán los diferentes indicadores de desempeño del estándar para Lima, de manera que, comparándola con otras grandes metrópolis, se le pueda asignar un índice Smart que nos indique el estado real de desarrollo que tiene actualmente. Nuestro estudio evidencia que la ciudad de Lima tiene un índice Smart malo/crítico, es decir que tiene poco/nada de Smart City, por lo que se necesita urgentemente una transformación de las políticas públicas para mejorar, sobre todo, la ergonomía de sus ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).