Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Lázaro, Wilson, Arroyo Cuyubamba, Juan L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99878
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5647/5643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química
Ultrasonido
Partículas Metálicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
id RPUC_d747218b99df0244ee493935a8f34cb9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99878
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reyes Lázaro, WilsonArroyo Cuyubamba, Juan L.2017-09-25T21:51:01Z2017-09-25T21:51:01Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5647/5643El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos, tales como mesitileno, querosene y gasolina de 84 octanos, con el propósito de establecer las condiciones experimentales más adecuadas para la separación de partículas de cobre y hierro inducidas por energía ultrasónica de alta intensidad. Posteriormente se estudió la separación de partículas metálicas en aceites lubricantes usados de cárter SAE 30 y SAE 40 con el propósito de determinar la naturaleza y concentración de cobre y hierro respectivamente.La caracterización de las propiedades fisicoquímicas de las partículas metálicas separadas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes usados, se llevó a cabo usando microscopía óptica de luz incidente y microscopía electrónica de barrido (SEM). La determinación del contenido de cobre y hierro presente en las muestras metálicas separadas se hizo mediante análisis por espectrofotométria visible. Las pruebas experimentales llevadas a cabo demostraron que el solvente más adecuado para la dilución y separación de partículas metálicas a partir de aceites lubricantes ha sido querosene, siendo las mejores condiciones de separación, distancia sonicador-película, 8 mm; diámetro de película, 10 mm; potencia sónica, 270 W; temperatura, 50°C, tiempo de irradiación 15 min y amplitud de onda sónica 96 mm.Las pruebas finales se separación metálica demostraron porcentajes de recuperación en querosene del 98,0% para el hierro y del [97,0%] para el cobre respectivamente.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-2803urn:issn:1012-3946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Química; Vol. 12, Núm. 1 (1998)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPQuímicaUltrasonidoPartículas Metálicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99878oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/998782024-06-05 10:13:36.824http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
title Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
spellingShingle Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
Reyes Lázaro, Wilson
Química
Ultrasonido
Partículas Metálicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
title_short Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
title_full Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
title_fullStr Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
title_full_unstemmed Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
title_sort Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes
author Reyes Lázaro, Wilson
author_facet Reyes Lázaro, Wilson
Arroyo Cuyubamba, Juan L.
author_role author
author2 Arroyo Cuyubamba, Juan L.
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Lázaro, Wilson
Arroyo Cuyubamba, Juan L.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Química
Ultrasonido
Partículas Metálicas
topic Química
Ultrasonido
Partículas Metálicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
description El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos, tales como mesitileno, querosene y gasolina de 84 octanos, con el propósito de establecer las condiciones experimentales más adecuadas para la separación de partículas de cobre y hierro inducidas por energía ultrasónica de alta intensidad. Posteriormente se estudió la separación de partículas metálicas en aceites lubricantes usados de cárter SAE 30 y SAE 40 con el propósito de determinar la naturaleza y concentración de cobre y hierro respectivamente.La caracterización de las propiedades fisicoquímicas de las partículas metálicas separadas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes usados, se llevó a cabo usando microscopía óptica de luz incidente y microscopía electrónica de barrido (SEM). La determinación del contenido de cobre y hierro presente en las muestras metálicas separadas se hizo mediante análisis por espectrofotométria visible. Las pruebas experimentales llevadas a cabo demostraron que el solvente más adecuado para la dilución y separación de partículas metálicas a partir de aceites lubricantes ha sido querosene, siendo las mejores condiciones de separación, distancia sonicador-película, 8 mm; diámetro de película, 10 mm; potencia sónica, 270 W; temperatura, 50°C, tiempo de irradiación 15 min y amplitud de onda sónica 96 mm.Las pruebas finales se separación metálica demostraron porcentajes de recuperación en querosene del 98,0% para el hierro y del [97,0%] para el cobre respectivamente.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:51:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5647/5643
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5647/5643
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2518-2803
urn:issn:1012-3946
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Química; Vol. 12, Núm. 1 (1998)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638581097398272
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).