Estudio de separación de partículas metálicas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Lázaro, Wilson, Arroyo Cuyubamba, Juan L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5647
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/5647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonido
Partículas metálicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos, tales como mesitileno, querosene y gasolina de 84 octanos, con el propósito de establecer las condiciones experimentales más adecuadas para la separación de partículas de cobre y hierro inducidas por energía ultrasónica de alta intensidad. Posteriormente se estudió la separación de partículas metálicas en aceites lubricantes usados de cárter SAE 30 y SAE 40 con el propósito de determinar la naturaleza y concentración de cobre y hierro respectivamente.La caracterización de las propiedades fisicoquímicas de las partículas metálicas separadas por ultrasonido a partir de aceites lubricantes usados, se llevó a cabo usando microscopía óptica de luz incidente y microscopía electrónica de barrido (SEM). La determinación del contenido de cobre y hierro presente en las muestras metálicas separadas se hizo mediante análisis por espectrofotométria visible. Las pruebas experimentales llevadas a cabo demostraron que el solvente más adecuado para la dilución y separación de partículas metálicas a partir de aceites lubricantes ha sido querosene, siendo las mejores condiciones de separación, distancia sonicador-película, 8 mm; diámetro de película, 10 mm; potencia sónica, 270 W; temperatura, 50°C, tiempo de irradiación 15 min y amplitud de onda sónica 96 mm.Las pruebas finales se separación metálica demostraron porcentajes de recuperación en querosene del 98,0% para el hierro y del [97,0%] para el cobre respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).