Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Reyes Lázaro, Wilson', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos, tales como mesitileno, querosene y gasolina de 84 octanos, con el propósito de establecer las condiciones experimentales más adecuadas para la separación de partículas de cobre y hierro inducidas por energía ultrasónica de alta intensidad. Posteriormente se estudió la separación de partículas metálicas en aceites lubricantes usados de cárter SAE 30 y SAE 40 con el propósito de determinar la naturaleza y concentración de cobre y hierro respectivamente.La caracterización de las propiedades fisicoquímicas de las partículas metálicas...
2
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos, tales como mesitileno, querosene y gasolina de 84 octanos, con el propósito de establecer las condiciones experimentales más adecuadas para la separación de partículas de cobre y hierro inducidas por energía ultrasónica de alta intensidad. Posteriormente se estudió la separación de partículas metálicas en aceites lubricantes usados de cárter SAE 30 y SAE 40 con el propósito de determinar la naturaleza y concentración de cobre y hierro respectivamente.La caracterización de las propiedades fisicoquímicas de las partículas metálicas...
3
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo por finalidad investigar la posibilidad de separar partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos sobre películas de polietileno mediante el uso de ultrasonido.Para lograr este propósito, se llevó a cabo pruebas de separación de partículas metálicas suspendidas en solventes orgánicos, tales como mesitileno, querosene y gasolina de 84 octanos, con el propósito de establecer las condiciones experimentales más adecuadas para la separación de partículas de cobre y hierro inducidas por energía ultrasónica de alta intensidad. Posteriormente se estudió la separación de partículas metálicas en aceites lubricantes usados de cárter SAE 30 y SAE 40 con el propósito de determinar la naturaleza y concentración de cobre y hierro respectivamente.La caracterización de las propiedades fisicoquímicas de las partículas metálicas...
4
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar el proceso de adsorción del CN- contenido en solución acuosa sintética, usando carbón activo obtenido de residuo de café; estudiando su eficiencia y los modelos de equilibrio y cinético. Análisis de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR), difracción de rayos X (DRX) y determinación del número de yodo se realizaron para caracterizar al carbón activo. Se aplicó un diseño central compuesto (DCC) con tres factores adaptados a tres niveles cada uno y 6 puntos centrales para estudiar el efecto del pH (A), el tiempo de contacto (B) y la dosificación de adsorbente (C); según el análisis de varianza, todos los factores principales y la interacción AA fueron significativas en la eficiencia de adsorción de cianuro sobre el carbón activo, cuyo valor máximo alcanzado fue de 54,68% y de 67,65% para el nivel predictivo. De acuer...
5
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo, evaluar el proceso de adsorción del CN- contenido en solución acuosa sintética, usando carbón activo obtenido de residuo de café; estudiando su eficiencia y los modelos de equilibrio y cinético. Análisis de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR), difracción de rayos X (DRX) y determinación del número de yodo se realizaron para caracterizar al carbón activo. Se aplicó un diseño central compuesto (DCC) con tres factores adaptados a tres niveles cada uno y 6 puntos centrales para estudiar el efecto del pH (A), el tiempo de contacto (B) y la dosificación de adsorbente (C); según el análisis de varianza, todos los factores principales y la interacción AA fueron significativas en la eficiencia de adsorción de cianuro sobre el carbón activo, cuyo valor máximo alcanzado fue de 54,68% y de 67,65% para el nivel predictivo. De acuer...