Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria
Descripción del Articulo
En la actualidad, la educación y las modalidades educativas han tenido que modificarse, debido a la pandemia del COVID-19. La influencia de la era tecnológica ha brindado nuevas posibilidades a los docentes para la virtualidad y su necesidad de implementar educación a larga distancia en tiempos de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos en la educación Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Minecraft (Juego) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_d5091c561df693aa133fdf9ada6836ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185079 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria |
title |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria |
spellingShingle |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria Temoche Cotrina, Jeimy Ivan Videojuegos en la educación Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Minecraft (Juego) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria |
title_full |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria |
title_fullStr |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria |
title_full_unstemmed |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria |
title_sort |
Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primaria |
author |
Temoche Cotrina, Jeimy Ivan |
author_facet |
Temoche Cotrina, Jeimy Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llaullipoma Romani, José Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Temoche Cotrina, Jeimy Ivan |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Videojuegos en la educación Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Minecraft (Juego) |
topic |
Videojuegos en la educación Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Minecraft (Juego) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la actualidad, la educación y las modalidades educativas han tenido que modificarse, debido a la pandemia del COVID-19. La influencia de la era tecnológica ha brindado nuevas posibilidades a los docentes para la virtualidad y su necesidad de implementar educación a larga distancia en tiempos de pandemia. Sin embargo, eso también ha presentado nuevos retos para los docentes y sus habilidades tecnológicas, en especial en los aprendizajes de las habilidades matemáticas, las cuales se han visto enormemente afectadas por los tiempos de confinamiento de los niños y niñas del mundo, siendo incapaces de utilizar los métodos tradicionales de enseñanza. Es por ello que se requieren nuevos recursos didácticos, que favorezcan la conexión de los aprendizajes matemáticos en el nuevo entorno virtual que vivimos, siendo la gamificación, un recurso didáctico viable y significativo para la enseñanza en la educación primaria. Esta investigación tiene como objetivo principal explicar la teoría en torno a estudios de validación positiva en la consolidación de enseñanza por parte de los videojuegos como recurso didáctico. Se sigue una investigación cualitativadescriptiva y en formato de tesina, utilizando el método documental para la revisión de investigaciones pertinentes y el análisis del uso de los videojuegos en el aprendizaje de las operaciones básicas en la educación primaria mediante las referencias consultadas. Al final del estudio, se concluye que los videojuegos son un recurso educativo viables, bajo el método de proyectos, para su utilización en los colegios. Estos pueden adaptarse a las necesidades del grupo y favorecer los procedimientos de evaluación e implementación de un ambiente para gamificar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-28T16:35:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-28T16:35:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22494 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22494 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638689503379456 |
spelling |
Llaullipoma Romani, José AlbertoTemoche Cotrina, Jeimy Ivan2022-05-28T16:35:40Z2022-05-28T16:35:40Z20222022-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/22494En la actualidad, la educación y las modalidades educativas han tenido que modificarse, debido a la pandemia del COVID-19. La influencia de la era tecnológica ha brindado nuevas posibilidades a los docentes para la virtualidad y su necesidad de implementar educación a larga distancia en tiempos de pandemia. Sin embargo, eso también ha presentado nuevos retos para los docentes y sus habilidades tecnológicas, en especial en los aprendizajes de las habilidades matemáticas, las cuales se han visto enormemente afectadas por los tiempos de confinamiento de los niños y niñas del mundo, siendo incapaces de utilizar los métodos tradicionales de enseñanza. Es por ello que se requieren nuevos recursos didácticos, que favorezcan la conexión de los aprendizajes matemáticos en el nuevo entorno virtual que vivimos, siendo la gamificación, un recurso didáctico viable y significativo para la enseñanza en la educación primaria. Esta investigación tiene como objetivo principal explicar la teoría en torno a estudios de validación positiva en la consolidación de enseñanza por parte de los videojuegos como recurso didáctico. Se sigue una investigación cualitativadescriptiva y en formato de tesina, utilizando el método documental para la revisión de investigaciones pertinentes y el análisis del uso de los videojuegos en el aprendizaje de las operaciones básicas en la educación primaria mediante las referencias consultadas. Al final del estudio, se concluye que los videojuegos son un recurso educativo viables, bajo el método de proyectos, para su utilización en los colegios. Estos pueden adaptarse a las necesidades del grupo y favorecer los procedimientos de evaluación e implementación de un ambiente para gamificar.Currently, education and educational modalities have had to be modified, due to the COVID-19 pandemic. The influence of the technological age has brought new possibilities to teachers for virtuality and their need to implement long-distance education in times of pandemic. However, this has also presented new challenges for teachers and their technological skills, especially in the learning of mathematical skills, which have been greatly affected by the times of confinement of the children of the world, being unable to use traditional teaching methods. That is why new didactic resources are required, which favour the connection of mathematical learning in the new virtual environment that we live in, being gamification a viable and significant didactic resource for teaching in primary education. The main objective of this research is to explain the theory around positive validation studies in the consolidation of teaching by video games as a didactic resource. Qualitative-descriptive research and in thesis format is followed, using the documentary method for the review of relevant research and the analysis of the use of video games in the learning of basic operations in primary education through the references consulted. At the end of the study, it is concluded that video games are a viable educational resource, under the project method, for use in schools. These can be adapted to the needs of the group and favour the evaluation and implementation procedures of an environment to gamify.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Videojuegos en la educaciónMatemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Minecraft (Juego)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los videojuegos como recurso didáctico para el aprendizaje matemático en la educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09540559https://orcid.org/0000-0002-8236-752146663361112016Arashiro Okuma, Yesemia VocalRevilla Figueroa, Diana MercedesLlaullipoma Romani, Jose Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185079oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1850792024-07-08 09:15:33.476http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).