Más allá del escándalo. Monitores del PNAE Qali Warma en Lambayeque y Junín

Descripción del Articulo

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma fue creado como una mejor alternativa al anterior programa, cerrado en medio del escándalo y la deslegitimación. Sin embargo, desde su implementación, Qali Warma ha sido fuente de escándalos mediáticos constantes, así como de propuestas de mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Pinedo, Narda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/54099
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Social
Implementación
Burócratas de La Calle
Política Social
Capacidad Estatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma fue creado como una mejor alternativa al anterior programa, cerrado en medio del escándalo y la deslegitimación. Sin embargo, desde su implementación, Qali Warma ha sido fuente de escándalos mediáticos constantes, así como de propuestas de mejora y cambio. Esta investigación se acerca a su implementación desde los espacios de monitoreo de las escuelas, para comprender las lógicas políticas y tecnocráticas dentro del programa y analizar las tensiones producidas por ellas durante las actividades de monitoreo. También analizamos las posibilidades de acción de los monitores a través de la comparación de su trabajo en dos regiones muy diferentes de Perú: Lambayeque y Junín. Finalmente, proponemos un nuevo enfoque para pensar la implementación de programas sociales y el monitoreo en estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).