Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación

Descripción del Articulo

Las investigaciones sociales sobre los procesos de innovación han reconocido, incluso tempranamente, no sólo la variedad de tipos de innovación (por ejemplo, las radicales o incrementales, disruptivas o adaptativas, de producto o de proceso, entre otras), sino también la variedad de formas organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trucco, Ignacio, Locher, Valentina, Flores, Nadia, Haberkorn, María José
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200756
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Actores
Formas organizacionales
ENDEI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_d3e78d015ca105cc5d1c69b1a05548c7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200756
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
title Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
spellingShingle Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
Trucco, Ignacio
Innovación
Actores
Formas organizacionales
ENDEI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
title_full Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
title_fullStr Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
title_full_unstemmed Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
title_sort Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovación
author Trucco, Ignacio
author_facet Trucco, Ignacio
Locher, Valentina
Flores, Nadia
Haberkorn, María José
author_role author
author2 Locher, Valentina
Flores, Nadia
Haberkorn, María José
author2_role author
author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Trucco, Ignacio
Locher, Valentina
Flores, Nadia
Haberkorn, María José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovación
Actores
Formas organizacionales
ENDEI
topic Innovación
Actores
Formas organizacionales
ENDEI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Las investigaciones sociales sobre los procesos de innovación han reconocido, incluso tempranamente, no sólo la variedad de tipos de innovación (por ejemplo, las radicales o incrementales, disruptivas o adaptativas, de producto o de proceso, entre otras), sino también la variedad de formas organizacionales en las que se producen (formas horizontales, jerárquicas o hibridas; de tipo empresarial, comunitarias o estatales; formas tácitas o explícitas, entre otras). Los modelos de innovación han tenido por objetivo conectar estos dos planos tratando de reconocer cómo las variaciones institucionales y organizacionales pueden favorecer o desfavorecer los distintos tipos de innovación observados y característicos de los sistemas económicos modernos. Este trabajo se ubica en el marco de esta problemática, y propone abordar la cuestión poniendo énfasis en los agentes económicos que llevan a adelante los esfuerzos de innovación, los cuales pueden ser considerados como portadores de distintas formas organizaciones combinadas. En este trabajo, se priorizarán los agentes como unidades observables principales, pero, a la vez, como unidades articuladas por formas organizacionales diversas. Sobre la base de esta perspectiva el trabajo elabora un modelo metodológico en el que se caracterizan diferentes agentes económicos con mayor predisposición a realizar esfuerzos de innovación de distinto tipo, y a obtener resultado de innovación de distinta naturaleza. Este modelo es operacionalizado con la información disponible generada con la ENDEI y se utilizará para evaluar la probabilidad de que los distintos subgrupos construidos realicen distintos tipos de actividades y obtengan distintos tipos de innovaciones. Las clasificaciones de los agentes económicos se realizan sobre la base del origen del capital, el carácter familiar, el espacio de circulación de mercancías en el que se integra, el tamaño y el sector de la empresa. Mientras que los esfuerzos de innovación se clasifican según las categorías convencionales y del mismo modo que los resultados obtenidos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T12:57:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T12:57:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200756
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200756
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre 20-22, 2023
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Párana, Entre Ríos, Argentina
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e20d427-dcd6-4808-ba01-315044996306/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/67b3259e-e4b4-4f5c-bb8c-5646d361e38a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e95f52cd-ffd5-4c4f-8f52-4d194ffd0aab/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d70675b-8c1c-41fd-b98d-316555d84c61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
10b8ddd6737a4d37febc95288f123f30
530a5f4d7e66748e0484ee4afb80ce14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639449342443520
spelling Trucco, IgnacioLocher, ValentinaFlores, NadiaHaberkorn, María JoséAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2024-08-13T12:57:32Z2024-08-13T12:57:32Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200756Las investigaciones sociales sobre los procesos de innovación han reconocido, incluso tempranamente, no sólo la variedad de tipos de innovación (por ejemplo, las radicales o incrementales, disruptivas o adaptativas, de producto o de proceso, entre otras), sino también la variedad de formas organizacionales en las que se producen (formas horizontales, jerárquicas o hibridas; de tipo empresarial, comunitarias o estatales; formas tácitas o explícitas, entre otras). Los modelos de innovación han tenido por objetivo conectar estos dos planos tratando de reconocer cómo las variaciones institucionales y organizacionales pueden favorecer o desfavorecer los distintos tipos de innovación observados y característicos de los sistemas económicos modernos. Este trabajo se ubica en el marco de esta problemática, y propone abordar la cuestión poniendo énfasis en los agentes económicos que llevan a adelante los esfuerzos de innovación, los cuales pueden ser considerados como portadores de distintas formas organizaciones combinadas. En este trabajo, se priorizarán los agentes como unidades observables principales, pero, a la vez, como unidades articuladas por formas organizacionales diversas. Sobre la base de esta perspectiva el trabajo elabora un modelo metodológico en el que se caracterizan diferentes agentes económicos con mayor predisposición a realizar esfuerzos de innovación de distinto tipo, y a obtener resultado de innovación de distinta naturaleza. Este modelo es operacionalizado con la información disponible generada con la ENDEI y se utilizará para evaluar la probabilidad de que los distintos subgrupos construidos realicen distintos tipos de actividades y obtengan distintos tipos de innovaciones. Las clasificaciones de los agentes económicos se realizan sobre la base del origen del capital, el carácter familiar, el espacio de circulación de mercancías en el que se integra, el tamaño y el sector de la empresa. Mientras que los esfuerzos de innovación se clasifican según las categorías convencionales y del mismo modo que los resultados obtenidos.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/InnovaciónActoresFormas organizacionalesENDEIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la Encuesta Nacional de Dinámicas de Empleo e Innovacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoSetiembre 20-22, 2023XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaPárana, Entre Ríos, Argentinareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e20d427-dcd6-4808-ba01-315044996306/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/67b3259e-e4b4-4f5c-bb8c-5646d361e38a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINAL007 Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la.pdf007 Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la.pdfTexto completoapplication/pdf507187https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e95f52cd-ffd5-4c4f-8f52-4d194ffd0aab/download10b8ddd6737a4d37febc95288f123f30MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL007 Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la.pdf.jpg007 Formas de innovación y agentes económicos. Una aproximación a partir de la.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39511https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d70675b-8c1c-41fd-b98d-316555d84c61/download530a5f4d7e66748e0484ee4afb80ce14MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/200756oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2007562024-08-19 12:22:41.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).