La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia
Descripción del Articulo
A medida que la infección del SARS-CoV-2 se expandía hasta convertirse en una pandemia mundial, se popularizó la calificación de este virus como “el gran igualador”, debido a su posibilidad irrestricta de transmisión. Sin embargo, esta noción fue rápidamente abandonada. Si bien el virus puede afecta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174965 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22066 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22129 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22130 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22266 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contexto socio-político Coronavirus Discapacidad física severa Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_d3ceb299382598b91e429b24034b294f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174965 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Disability in emergency: An approach to the measures adopted by the Peruvian State in front of the pandemic |
title |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia |
spellingShingle |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia Noles Cotito, Mariela Contexto socio-político Coronavirus Discapacidad física severa Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia |
title_full |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia |
title_fullStr |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia |
title_full_unstemmed |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia |
title_sort |
La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemia |
author |
Noles Cotito, Mariela |
author_facet |
Noles Cotito, Mariela Guerrero Custodio, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Guerrero Custodio, Ricardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Noles Cotito, Mariela Guerrero Custodio, Ricardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contexto socio-político Coronavirus Discapacidad física severa Discapacidad |
topic |
Contexto socio-político Coronavirus Discapacidad física severa Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
A medida que la infección del SARS-CoV-2 se expandía hasta convertirse en una pandemia mundial, se popularizó la calificación de este virus como “el gran igualador”, debido a su posibilidad irrestricta de transmisión. Sin embargo, esta noción fue rápidamente abandonada. Si bien el virus puede afectar a cualquier persona, aquellas en situación de vulnerabilidad están particularmente indefensas. Por un lado, debido a todas las formas en que las desigualdades sociales y económicas preexistentes en nuestra sociedad agravan los efectos devastadores de esta pandemia, y por el otro, debido al estado de vulnerabilización a que nuestro propio ordenamiento jurídico les ha expuesto. De estos, un grupo importante son las personas en situación de discapacidad. Ese grupo que bordea el 10% de la población no han sido beneficiarias de políticas diferenciadas suficientemente efectivas como para asegurar su plena inclusión y disfrute de derechos; situación que además se ha visto agravada a raíz de la última emergencia sanitaria. En este artículo exploramos las características socio-políticas de las personas en situación de discapacidad física severa en el país y cómo algunas de las normas dictadas en el contexto de la pandemia han sobrevulnerabilizado su situación. Así también, nos permitimos repensar la nueva normalidad post-pandemia desde la perspectiva de la discapacidad. Puede conocer los comentarios del autor/a sobre el artículo aquí: https://youtu.be/4Ypb56qC0Jw |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T22:13:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T22:13:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22066 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22129 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22130 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22266 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22066 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22129 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22130 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22266 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-2929 urn:issn:2411-8834 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip application/xml |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 61 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1836272201974677504 |
spelling |
Noles Cotito, MarielaGuerrero Custodio, Ricardo2021-02-18T22:13:30Z2021-02-18T22:13:30Z2020-12-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22066http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22129http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22130http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23072/22266https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.004A medida que la infección del SARS-CoV-2 se expandía hasta convertirse en una pandemia mundial, se popularizó la calificación de este virus como “el gran igualador”, debido a su posibilidad irrestricta de transmisión. Sin embargo, esta noción fue rápidamente abandonada. Si bien el virus puede afectar a cualquier persona, aquellas en situación de vulnerabilidad están particularmente indefensas. Por un lado, debido a todas las formas en que las desigualdades sociales y económicas preexistentes en nuestra sociedad agravan los efectos devastadores de esta pandemia, y por el otro, debido al estado de vulnerabilización a que nuestro propio ordenamiento jurídico les ha expuesto. De estos, un grupo importante son las personas en situación de discapacidad. Ese grupo que bordea el 10% de la población no han sido beneficiarias de políticas diferenciadas suficientemente efectivas como para asegurar su plena inclusión y disfrute de derechos; situación que además se ha visto agravada a raíz de la última emergencia sanitaria. En este artículo exploramos las características socio-políticas de las personas en situación de discapacidad física severa en el país y cómo algunas de las normas dictadas en el contexto de la pandemia han sobrevulnerabilizado su situación. Así también, nos permitimos repensar la nueva normalidad post-pandemia desde la perspectiva de la discapacidad. Puede conocer los comentarios del autor/a sobre el artículo aquí: https://youtu.be/4Ypb56qC0JwAs SARS-CoV-2 expanded throughout the world and became a pandemic, the idea of said virus as a “great equalizer” became popular due to its seemingly unrestricted transmission potential. However, this notion was promptly abandoned when it became clear that, despite everyone being at risk of contracting the virus, those most vulnerable are particularly defenseless and disproportionally impacted by it. On the one hand, the effects of the pandemic are exacerbated by the preexisting social and economic inequalities found in our society; conversely, the country’s own legal framework has rendered them unprotected. Among these, people with disabilities are a significant group. Representing almost 10% of the total population, they haven’t been subject of sufficiently effective and differentiated public policies to ensure their full inclusion and enjoyment of rights; situation that has gotten worst in the current health crisis. In this article we will explore the sociopolitical traits of citizens with severe physical disabilities in the country and how certain regulations issued by the government in the context of the pandemic have placed them in an increased vulnerable situation. Likewise, we will reimagine the new post-pandemic normality from the perspective of disability.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipapplication/xmlspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 61 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContexto socio-políticoCoronavirusDiscapacidad física severaDiscapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Discapacidad en emergencia: Una aproximación a las medidas adoptadas por el Estado peruano frente a la pandemiaDisability in emergency: An approach to the measures adopted by the Peruvian State in front of the pandemicinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174965oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749652025-06-10 15:56:07.978http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).