Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Noles Cotito, Mariela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
As SARS-CoV-2 expanded throughout the world and became a pandemic, the idea of said virus as a “great equalizer” became popular due to its seemingly unrestricted transmission potential. However, this notion was promptly abandoned when it became clear that, despite everyone being at risk of contracting the virus, those most vulnerable are particularly defenseless and disproportionally impacted by it. On the one hand, the effects of the pandemic are exacerbated by the preexisting social and economic inequalities found in our society; conversely, the country’s own legal framework has rendered them unprotected. Among these, people with disabilities are a significant group. Representing almost 10% of the total population, they haven’t been subject of sufficiently effective and differentiated public policies to ensure their full inclusion and enjoyment of rights; situation that ha...
2
artículo
A medida que la infección del SARS-CoV-2 se expandía hasta convertirse en una pandemia mundial, se popularizó la calificación de este virus como “el gran igualador”, debido a su posibilidad irrestricta de transmisión. Sin embargo, esta noción fue rápidamente abandonada. Si bien el virus puede afectar a cualquier persona, aquellas en situación de vulnerabilidad están particularmente indefensas. Por un lado, debido a todas las formas en que las desigualdades sociales y económicas preexistentes en nuestra sociedad agravan los efectos devastadores de esta pandemia, y por el otro, debido al estado de vulnerabilización a que nuestro propio ordenamiento jurídico les ha expuesto. De estos, un grupo importante son las personas en situación de discapacidad. Ese grupo que bordea el 10% de la población no han sido beneficiarias de políticas diferenciadas suficientemente efectivas ...
3
artículo
As SARS-CoV-2 expanded throughout the world and became a pandemic, the idea of said virus as a “great equalizer” became popular due to its seemingly unrestricted transmission potential. However, this notion was promptly abandoned when it became clear that, despite everyone being at risk of contracting the virus, those most vulnerable are particularly defenseless and disproportionally impacted by it. On the one hand, the effects of the pandemic are exacerbated by the preexisting social and economic inequalities found in our society; conversely, the country’s own legal framework has rendered them unprotected. Among these, people with disabilities are a significant group. Representing almost 10% of the total population, they haven’t been subject of sufficiently effective and differentiated public policies to ensure their full inclusion and enjoyment of rights; situation that ha...
4
tesis de grado
La interrupción voluntaria del embarazo en el Perú es una conducta prohibida por el Código Penal; castigo que se extiende a la mujer, y a los médicos que le coadyuven. La única excepción es la interrupción gestacional por indicación terapéutica cuando es el único medio de salvar la vida de la gestante o evitar en su salud un mal grave o permanente. En este contexto de prohibición general y única excepción, no solo muchas mujeres desconocen de esta opción, sino que muchos médicos dudan de hacer esta recomendación o de aprobarla. En el año 2001, una mujer adolescente se vio en la necesidad de este procedimiento y se encontró con médicos que en base a una interpretación incorrecta y restrictiva de la norma penal, se lo negaron. Ella denunciaría el caso ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas que encontraría al Estado peruano responsab...
5
tesis de grado
La interrupción voluntaria del embarazo en el Perú es una conducta prohibida por el Código Penal; castigo que se extiende a la mujer, y a los médicos que le coadyuven. La única excepción es la interrupción gestacional por indicación terapéutica cuando es el único medio de salvar la vida de la gestante o evitar en su salud un mal grave o permanente. En este contexto de prohibición general y única excepción, no solo muchas mujeres desconocen de esta opción, sino que muchos médicos dudan de hacer esta recomendación o de aprobarla. En el año 2001, una mujer adolescente se vio en la necesidad de este procedimiento y se encontró con médicos que en base a una interpretación incorrecta y restrictiva de la norma penal, se lo negaron. Ella denunciaría el caso ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas que encontraría al Estado peruano responsab...