Conductas de salud y bienestar Integral en un grupo de jóvenes universitarios limeños

Descripción del Articulo

La presente investigación se inscribe dentro de la problemática de salud mental. Dentro del territorio peruano, en los hallazgos preliminares de la encuesta poblacional sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 y toque de queda, se encontró que el 28.5% de los encuestados señalaron present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Takushi Rodríguez, Mónica Raquel, Beraún Ching, Alejandra Belén, Gonzáles Sipán, María Lourdes
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195400
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se inscribe dentro de la problemática de salud mental. Dentro del territorio peruano, en los hallazgos preliminares de la encuesta poblacional sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 y toque de queda, se encontró que el 28.5% de los encuestados señalaron presentar sintomatología depresiva, donde el grupo etario con mayor afectación fue el de 18-24 años (Antiporta & Bruni, 2020). En relación a esta problemática, Korhut y Demirbas (2018) explican que el bienestar de las personas depende en gran parte de tener estilos de vida saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).