Vicús : revisión e inferencias iconográficas

Descripción del Articulo

Tomo 1. Páginas 675-705
Detalles Bibliográficos
Autor: Kauffmann Doig, Federico
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191680
https://doi.org/10.18800/9789972424724.042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vicús, Cultura
Arqueología--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_d17600dea80ee07758ff7b4bb5637848
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191680
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kauffmann Doig, Federico2023-04-10T18:00:15Z2023-04-10T18:00:15Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14657/191680https://doi.org/10.18800/9789972424724.042Tomo 1. Páginas 675-705Vicús es el nombre de un cerro que, visto desde el sitio arqueológico de Ñañañique emerge imponente cual si fuera una colosal pirámide. Al pie y por el lado este del cerro Vicús se extiende un cementerio arqueológico, ubicado en los predios de la antigua hacienda Pabur (Chulucanas/ Morropón, Piura), en la zona denominada Alto Piura; y junto a éste el caserío de Vicús. El paisaje es desértico, de suelos dependientes de agua fluvial (Falen y Revesz 1988; Hocquenghem 1987; Kaulicke 1993; Richardson III 1973). El nombre Vicús se aplica también, por extensión, a los restos arqueológicos de un estilo local; al igual que al cementerio prehispánico desde que Ramiro Matos Mendieta (1969) le dio esta denominación a raíz de sus exploraciones de 1963. En los alrededores hay otros cementerios con tumbas y contenido cultural similar, como el conspicuo de Yécala o El Ovejero. En cuanto a la arquitectura relacionada a Vicús, tanto la comunal como la de administración y culto estarían representadas por el complejo Tamarindo (Kaulicke 1992). El material cultural extraído de la necrópolis de Vicús y zonas adyacentes, está conformado por testimonios de una avanzada metalurgia y por diversas tradiciones estilísticas expresadas en cerámica. Éstas son principalmente tres: Tradición Vicús/ Vicús, representada por un estilo de rasgos locales, Tradición Vicús asociado a Moche o Mochica, y Moche aflorado con algunas peculiaridades en el Alto Piura. También está presente la Tradición Cupisnique-chavinoide, la que al parecer corresponde a sobrevivencias estilísticas o arcaísmos. Como cerámica del área de Vicús, aunque éstas son más de nomenclatura que de fondo.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972424724info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sobre el Perú : homenaje a José Agustín de la Puente Candamoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPVicús, CulturaArqueología--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Vicús : revisión e inferencias iconográficasinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL42.pdf42.pdfTexto completoapplication/pdf18649609https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5ae1de4e-d237-4c3d-876a-84a4a6a6403f/download38f52fc8ed00e3101180c0b3cf21e57eMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL42.pdf.jpg42.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg53860https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4f35edbb-25f0-48ce-9acf-0d80f5c5b0c7/downloadcb24a432985a4e289b00029afc2924c4MD52falseAnonymousREADTEXT42.pdf.txt42.pdf.txtExtracted texttext/plain53991https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccbffca5-99af-49a6-a744-78b2df9a80ef/download3b399c02d079d1ab4023e409b39fa675MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191680oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1916802025-05-14 13:54:00.199http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vicús : revisión e inferencias iconográficas
title Vicús : revisión e inferencias iconográficas
spellingShingle Vicús : revisión e inferencias iconográficas
Kauffmann Doig, Federico
Vicús, Cultura
Arqueología--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Vicús : revisión e inferencias iconográficas
title_full Vicús : revisión e inferencias iconográficas
title_fullStr Vicús : revisión e inferencias iconográficas
title_full_unstemmed Vicús : revisión e inferencias iconográficas
title_sort Vicús : revisión e inferencias iconográficas
author Kauffmann Doig, Federico
author_facet Kauffmann Doig, Federico
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kauffmann Doig, Federico
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vicús, Cultura
Arqueología--Perú
topic Vicús, Cultura
Arqueología--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Tomo 1. Páginas 675-705
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-10T18:00:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-10T18:00:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191680
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972424724.042
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191680
https://doi.org/10.18800/9789972424724.042
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972424724
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Sobre el Perú : homenaje a José Agustín de la Puente Candamo
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5ae1de4e-d237-4c3d-876a-84a4a6a6403f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4f35edbb-25f0-48ce-9acf-0d80f5c5b0c7/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccbffca5-99af-49a6-a744-78b2df9a80ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38f52fc8ed00e3101180c0b3cf21e57e
cb24a432985a4e289b00029afc2924c4
3b399c02d079d1ab4023e409b39fa675
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639385209438208
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).