La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza ciertos aspectos sobre la imagen del Congreso como institución dentro de los discursos políticos de inicios de la república peruana. Se comprueba que los republicanos buscaron fundar y afianzar una nueva cultura política –con un vocabulario y prácticas propias- que tenía al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Block, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Historia--República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_cf57ad5e44d18cd59ebe73725e05d9b2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151875
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cosamalón Aguilar, Jesús AntonioFranco Block, Aldo2013-02-07T15:47:41Z2013-02-07T15:47:41Z20122013-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/1719La presente tesis analiza ciertos aspectos sobre la imagen del Congreso como institución dentro de los discursos políticos de inicios de la república peruana. Se comprueba que los republicanos buscaron fundar y afianzar una nueva cultura política –con un vocabulario y prácticas propias- que tenía al órgano legislativo como eje, puesto que enfatizaba en cuestiones como las elecciones, la representación, el contrato social y la ley. A la vez, la prensa jugó un importante papel al buscar guiar la actuación de los actores políticos con el concepto de virtud cívica. Sin embargo, estos intentos se vieron obstaculizados por la hostil coyuntura de guerra contra los realistas, haciéndolos caer en contradicciones internas, como cuando formaron la Junta Gubernativa, atentando así contra la defendida teoría de la división de poderes. En la época estudiada (1822-1828) coexistieron posturas distintas dentro del bando independentista: aquella republicana favorable a la existencia de un Congreso, y otra reacia a aquella novedad por considerarla perjudicial a la nación. Esta postura crítica se pronunció en dos momentos y con argumentos distintos: primero en la Sociedad Patriótica y luego con la actuación de José de la Riva Agüero, sustentada en su alegato escrito en Londres hacia 1824.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú--Historia--Repúblicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria08023897https://orcid.org/0000-0001-6659-6570222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151875oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1518752025-03-11 10:37:02.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
title La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
spellingShingle La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
Franco Block, Aldo
Perú--Historia--República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
title_full La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
title_fullStr La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
title_full_unstemmed La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
title_sort La construcción del republicanismo : percepciones y discursos de los patriotas sobre el Congreso en el Perú (1822-1828)
author Franco Block, Aldo
author_facet Franco Block, Aldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cosamalón Aguilar, Jesús Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Block, Aldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Historia--República
topic Perú--Historia--República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La presente tesis analiza ciertos aspectos sobre la imagen del Congreso como institución dentro de los discursos políticos de inicios de la república peruana. Se comprueba que los republicanos buscaron fundar y afianzar una nueva cultura política –con un vocabulario y prácticas propias- que tenía al órgano legislativo como eje, puesto que enfatizaba en cuestiones como las elecciones, la representación, el contrato social y la ley. A la vez, la prensa jugó un importante papel al buscar guiar la actuación de los actores políticos con el concepto de virtud cívica. Sin embargo, estos intentos se vieron obstaculizados por la hostil coyuntura de guerra contra los realistas, haciéndolos caer en contradicciones internas, como cuando formaron la Junta Gubernativa, atentando así contra la defendida teoría de la división de poderes. En la época estudiada (1822-1828) coexistieron posturas distintas dentro del bando independentista: aquella republicana favorable a la existencia de un Congreso, y otra reacia a aquella novedad por considerarla perjudicial a la nación. Esta postura crítica se pronunció en dos momentos y con argumentos distintos: primero en la Sociedad Patriótica y luego con la actuación de José de la Riva Agüero, sustentada en su alegato escrito en Londres hacia 1824.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-02-07T15:47:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-02-07T15:47:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1719
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1719
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638433299562496
score 13.95272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).