Gobierno representativo en la república temprana: debate, elecciones y pugna (1822-1828)

Descripción del Articulo

En este artículo se analiza la implantación del sistema representativo enmarcado en el naciente Estado republicano peruano de la década de 1820. Desde la perspectiva de la cultura política, se priorizan las expectativas e ideas que los principales actores políticos tuvieron respecto a esta forma de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Block, Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/725
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2013.v12n13.11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno
Congreso
Parlamento
Elecciones
Sociedad Patriótica
Riva Agüero
Sánchez Boquete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En este artículo se analiza la implantación del sistema representativo enmarcado en el naciente Estado republicano peruano de la década de 1820. Desde la perspectiva de la cultura política, se priorizan las expectativas e ideas que los principales actores políticos tuvieron respecto a esta forma de gobierno. Se consideran los valores y significados atribuidos a aspectos importantes de dicho sistema -sufragio, colegios electorales y diputados- luego de la independencia. Para tal objetivo se estudian tres coyunturas: 1) La Sociedad Patriótica; 2) Las elecciones a los Congresos de 1822 y 1827; 3) La actuación pública de José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete, incluyendo su Exposición escrita en el exilio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).