¿Bandoleros o patriotas? Las guerrillas y la dinámica popular en la independencia del Perú
Descripción del Articulo
El autor hace un balance de los tres sucesivos niveles de análisis (oficial, nacionalista y crítico postnacionalista) que advierte en el tratamiento que se ha dado a las guerrillas peruanas surgidas en el proceso de la independencia por parte de la historiografía. Propone que las fuentes y testimoni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122201 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/95/95 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El autor hace un balance de los tres sucesivos niveles de análisis (oficial, nacionalista y crítico postnacionalista) que advierte en el tratamiento que se ha dado a las guerrillas peruanas surgidas en el proceso de la independencia por parte de la historiografía. Propone que las fuentes y testimonios de que se dispone para hablar de la participación popular pueden replantearse discursivamente, siempre que se tome en cuenta la propuesta metodológica sobre los estudios dela subalternidad del teórico indio Ranajit Guha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).