Aproximando el costo de la contaminación minera sobre los recursos hídricos: metodologías paramétricas y no paramétricas
Descripción del Articulo
En este estudio se aproximan los costos económicos de la contaminación ambiental minera sobre los recursos hídricos para 2008 y 2009 en el marco conceptual de la Eficiencia Medioambiental, que interpreta dichos costos como el trade-off de los empresarios mineros entre incrementar su producción que e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117289 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/3839/3814 https://doi.org/10.18800/economia.201202.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Medioambiental Precios Sombra Fronteras de Posibilidades de Producción Funciones Distancia Externalidades Ambientales Empresas Extractivas Mineras Economic Elites Elite Competition Wealth Concentration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En este estudio se aproximan los costos económicos de la contaminación ambiental minera sobre los recursos hídricos para 2008 y 2009 en el marco conceptual de la Eficiencia Medioambiental, que interpreta dichos costos como el trade-off de los empresarios mineros entre incrementar su producción que es vendible a precios de mercado (output deseable) yreducir la contaminación ambiental que se desprende de su proceso productivo (output no deseable). Dichos costos económicos fueron calculados a partir de fronteras de posibilidades de producción paramétricas y no paramétricas para 28 y 37 unidades mineras en los años 2008 y 2009 respectivamente, las que estuvieron bajo el ámbito de la Campaña Nacional deMonitoreo Ambiental de Efluentes y Recursos Hídricos que realizó el Organismo Supervisor de Inversión Energía y Minería (Osinergmin) en dichos años. Los resultados indican que los costos económicos de la contaminación ambiental minera sobre los recursos hídricos ascendieron, en promedio, para los años 2008 y 2009, a US$ 814,7 millones,y US$ 448,8 millones, respectivamente. Dichos costos estuvieron altamente concentrados en pocas unidades productivas, así como en pocos parámetros de contaminación, y fueron mayores en unidades mineras con producción media/baja de minerales. Dado que en la actualidad el sistema de multas y sanciones en el sector minero se basa en criterios administrativos, el estudio propone un Sistema de Sanciones Ambientalmente Eficiente basado en criterios económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).