Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar

Descripción del Articulo

Como lo demuestran numerosas investigaciones, la conducta de base segura es importante para el desarrollo saludable en muchos ámbitos, entre ellos, la competencia socioemocional. Adicionalmente, varios estudios sugieren que el desarrollo del apego depende principalmente del entorno. A partir de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Krefft Braedt, Andrea Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta infantil.
Niños abandonados--Investigaciones.
Socialización en niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ce95b5a3b0a4af9f65511c42b3c83e3d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157763
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fourment Sifuentes, Katherine GretelKrefft Braedt, Andrea Melanie2017-02-07T15:03:07Z2017-02-07T15:03:07Z20162017-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7700Como lo demuestran numerosas investigaciones, la conducta de base segura es importante para el desarrollo saludable en muchos ámbitos, entre ellos, la competencia socioemocional. Adicionalmente, varios estudios sugieren que el desarrollo del apego depende principalmente del entorno. A partir de estas consideraciones, esta investigación tuvo como propósito central describir la relación entre la conducta de base segura que establecen con sus cuidadoras y la competencia socioemocional en niños/as institucionalizados en edad preescolar. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos, el Attachment Q-Set 3.0 (AQS) y el Social Competence and Behavior Evaluation – Edición preescolar (SCBE-P), versión en español. Participaron 22 niños/as de 4 y 5 años de edad (M = 59 meses, DE = 6.20), de ellos el 72.7% ingresó a la institución por Presunto Estado de Abandono. Se encontró que la seguridad se asocia significativamente de manera inversa y mediana con las escalas Cólera/Agresión y Ansiedad/Retraimiento. Del mismo modo se halló una asociación significativa y positiva entre las escalas Placer en el contacto físico y la Competencia social, así como una asociación significativa e inversa entre las escalas Calidez en las interacciones, Placer en el contacto físico y Búsqueda de proximidad y Cólera/Agresión.Several investigations demonstrated the importance of a secure base attachment for the healthy development in many areas, as it is the social emotional competence. Furthermore, many studies suggest that the formation of secure base behavior is above all context dependent. This research described the relationship between secure base behavior with caregivers and social emotional competence in preschool institutionalized children. Two instruments were used to collect the data, the Attachment Q-Set 3.0 (AQS) and the Spanish version of the Social Competence and Behavior Evaluation – Preschool Edition (SCBE-P). The participants were 22 preschool children between 4 and 5 years (M = 59 months, SD = 6.20), the 72.7% entered the institution because of abandonment. The study found a statistically significant, medium and inverse relation between attachment security and scales Anger/Aggression and Anxiety/Withdrawal. Additionally, a statistically significant and positive correlation was found between the scales Physical contact and Social competence, as well as a statistically significant and inverse correlation between scales Smooth interactions, Physical contact and Proximity to mother and Anger/Aggression.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Conducta infantil.Niños abandonados--Investigaciones.Socialización en niños.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157763oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577632025-03-11 11:17:37.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
title Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
spellingShingle Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
Krefft Braedt, Andrea Melanie
Conducta infantil.
Niños abandonados--Investigaciones.
Socialización en niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
title_full Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
title_fullStr Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
title_full_unstemmed Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
title_sort Conducta de base segura y competencia socioemocional en niños institucionalizados en edad preescolar
author Krefft Braedt, Andrea Melanie
author_facet Krefft Braedt, Andrea Melanie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.contributor.author.fl_str_mv Krefft Braedt, Andrea Melanie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conducta infantil.
Niños abandonados--Investigaciones.
Socialización en niños.
topic Conducta infantil.
Niños abandonados--Investigaciones.
Socialización en niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Como lo demuestran numerosas investigaciones, la conducta de base segura es importante para el desarrollo saludable en muchos ámbitos, entre ellos, la competencia socioemocional. Adicionalmente, varios estudios sugieren que el desarrollo del apego depende principalmente del entorno. A partir de estas consideraciones, esta investigación tuvo como propósito central describir la relación entre la conducta de base segura que establecen con sus cuidadoras y la competencia socioemocional en niños/as institucionalizados en edad preescolar. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos, el Attachment Q-Set 3.0 (AQS) y el Social Competence and Behavior Evaluation – Edición preescolar (SCBE-P), versión en español. Participaron 22 niños/as de 4 y 5 años de edad (M = 59 meses, DE = 6.20), de ellos el 72.7% ingresó a la institución por Presunto Estado de Abandono. Se encontró que la seguridad se asocia significativamente de manera inversa y mediana con las escalas Cólera/Agresión y Ansiedad/Retraimiento. Del mismo modo se halló una asociación significativa y positiva entre las escalas Placer en el contacto físico y la Competencia social, así como una asociación significativa e inversa entre las escalas Calidez en las interacciones, Placer en el contacto físico y Búsqueda de proximidad y Cólera/Agresión.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T15:03:07Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T15:03:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7700
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7700
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638703731507200
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).