Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú

Descripción del Articulo

Después de los trabajos pioneros de Julio C. Tello, Frédéric Engel y John H. Rowe sobre el Periodo Formativo y Precerámico, no se han dado muchos avances en la investigación de los desarrollos tempranos en la costa sur del Perú. Para la cuenca del río Grande de Nasca, en especial, existen pocos dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reindel, Markus, Isla, Johny A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113499
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1655/1600
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Paracas
Periodo Inicial
Periodo Formativo
Periodo Arcaico
Patrones de Asentamiento
Patrones Funerarios
Petroglifos
Geoglifos
Cerámica
Costa Sur del Perú
Archaeology
Initial Period
Formative Period
Archaic Period, Settlement Patterns
Funerary Patterns
Petroglyphs
Geoglyphs
Ceramics
South Coast Of Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_cbfb736518b8a6f0a7944adad2932ffa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113499
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reindel, MarkusIsla, Johny A.2018-04-10T16:24:02Z2018-04-10T16:24:02Z2006http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1655/1600https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.011Después de los trabajos pioneros de Julio C. Tello, Frédéric Engel y John H. Rowe sobre el Periodo Formativo y Precerámico, no se han dado muchos avances en la investigación de los desarrollos tempranos en la costa sur del Perú. Para la cuenca del río Grande de Nasca, en especial, existen pocos datos sobre la ocupación humana en los periodos tempranos. El Proyecto Arqueológico Nasca-Palpa tiene como objetivo investigar este desarrollo en los valles de Palpa durante todas las etapas de la época prehispánica. En este artículo se presenta un resumen de las evidencias sobre la época Paracas, el Periodo Inicial y el Periodo Arcaico recuperadas en esa región en los últimos 10 años. Se describen patrones de asentamiento, rasgos arquitectónicos y patrones funerarios, así como otras manifestaciones culturales, como petroglifos, geoglifos, cerámica, entre otros tipos de hallazgos. Hasta el momento se ha podido reconstruir la historia ocupacional de los valles de Palpa desde el Periodo Arcaico Medio (aproximadamente 3800 a.C.) hasta el periodo inka. Más de 150 fechados de radiocarbono permiten respaldar la cronología de los diferentes momentos de ocupación de los valles de Palpa con fechas calendáricas. After the pioneering work of Julio C. Tello, Frédéric Engel and John H. Rowe on the Formative and Preceramic periods, few advances have been made in the investigation of early cultural developments on the south coast of Perú. This is especially true for the Río Grande de Nasca drainage, where there is a lack of data regarding early human occupation. The Nasca-Palpa Archaeological Project aims to reconstruct the human occupation of the Palpa valleys during all Prehispanic periods. In this article we present a summary of the evidence for the Paracas culture by presenting data recovered over the past ten years from several sites inthe Palpa valleys for the Initial Period and the Archaic period. We describe the settlement patterns, architecture, and funerary practices, as well as other cultural manifestations of the early periods, for instance, petroglyphs, geoglyphs, ceramics and other types of artifacts. We also carry out a preliminary reconstruction of the prehispanic settlement history of the Palpa valleys, beginning with the Middle Archaic period (ca. 3800 BC) and ending with the Inka period. More than 150 radiocarbon dates are used to establish a chronology of the different periods of human settlement in the Palpa valleys.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 10 (2006): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaParacasPeriodo InicialPeriodo FormativoPeriodo ArcaicoPatrones de AsentamientoPatrones FunerariosPetroglifosGeoglifosCerámicaCosta Sur del PerúArchaeologyParacasInitial PeriodFormative PeriodArchaic Period, Settlement PatternsFunerary PatternsPetroglyphsGeoglyphsCeramicsSouth Coast Of Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del PerúEvidence of Early Cultures in the Palpa Valleys on the South coast of Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113499oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134992024-06-04 16:53:55.918http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Evidence of Early Cultures in the Palpa Valleys on the South coast of Perú
title Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
spellingShingle Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
Reindel, Markus
Arqueología
Paracas
Periodo Inicial
Periodo Formativo
Periodo Arcaico
Patrones de Asentamiento
Patrones Funerarios
Petroglifos
Geoglifos
Cerámica
Costa Sur del Perú
Archaeology
Paracas
Initial Period
Formative Period
Archaic Period, Settlement Patterns
Funerary Patterns
Petroglyphs
Geoglyphs
Ceramics
South Coast Of Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
title_full Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
title_fullStr Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
title_full_unstemmed Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
title_sort Evidencias de culturas tempranas en los valles de Palpa, costa sur del Perú
author Reindel, Markus
author_facet Reindel, Markus
Isla, Johny A.
author_role author
author2 Isla, Johny A.
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reindel, Markus
Isla, Johny A.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Paracas
Periodo Inicial
Periodo Formativo
Periodo Arcaico
Patrones de Asentamiento
Patrones Funerarios
Petroglifos
Geoglifos
Cerámica
Costa Sur del Perú
topic Arqueología
Paracas
Periodo Inicial
Periodo Formativo
Periodo Arcaico
Patrones de Asentamiento
Patrones Funerarios
Petroglifos
Geoglifos
Cerámica
Costa Sur del Perú
Archaeology
Paracas
Initial Period
Formative Period
Archaic Period, Settlement Patterns
Funerary Patterns
Petroglyphs
Geoglyphs
Ceramics
South Coast Of Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Paracas
Initial Period
Formative Period
Archaic Period, Settlement Patterns
Funerary Patterns
Petroglyphs
Geoglyphs
Ceramics
South Coast Of Perú
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Después de los trabajos pioneros de Julio C. Tello, Frédéric Engel y John H. Rowe sobre el Periodo Formativo y Precerámico, no se han dado muchos avances en la investigación de los desarrollos tempranos en la costa sur del Perú. Para la cuenca del río Grande de Nasca, en especial, existen pocos datos sobre la ocupación humana en los periodos tempranos. El Proyecto Arqueológico Nasca-Palpa tiene como objetivo investigar este desarrollo en los valles de Palpa durante todas las etapas de la época prehispánica. En este artículo se presenta un resumen de las evidencias sobre la época Paracas, el Periodo Inicial y el Periodo Arcaico recuperadas en esa región en los últimos 10 años. Se describen patrones de asentamiento, rasgos arquitectónicos y patrones funerarios, así como otras manifestaciones culturales, como petroglifos, geoglifos, cerámica, entre otros tipos de hallazgos. Hasta el momento se ha podido reconstruir la historia ocupacional de los valles de Palpa desde el Periodo Arcaico Medio (aproximadamente 3800 a.C.) hasta el periodo inka. Más de 150 fechados de radiocarbono permiten respaldar la cronología de los diferentes momentos de ocupación de los valles de Palpa con fechas calendáricas. 
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1655/1600
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.011
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1655/1600
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200601.011
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 10 (2006): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Primera parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638808396169216
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).