Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda el papel activo y cambiante de las kancha de planta circular, estructuras públicas organizadas en torno a un patio abierto y que son comunes en la sierra norcentral del Perú. Se discuten la distribución y cronología de este tipo de monumentos a partir de las investigaciones a esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera, Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113595
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1713/1652
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Arqueología del Paisaje
Arquitectura Pública
Kancha de Planta Circular
Archaeology
Landscape Archaeology
Public Architecture
Circular Kancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_cb6f08ac12403f9b1327f98a52b5a425
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113595
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Herrera, Alexander2018-04-10T16:24:15Z2018-04-10T16:24:15Z2005http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1713/1652https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.009Este trabajo aborda el papel activo y cambiante de las kancha de planta circular, estructuras públicas organizadas en torno a un patio abierto y que son comunes en la sierra norcentral del Perú. Se discuten la distribución y cronología de este tipo de monumentos a partir de las investigaciones a escala regional y local en la región de Los Conchucos y la parte media del Callejón de Huaylas. El enfoque en su emplazamiento en el paisaje y la estructura del espacio interno, ligado al análisis de los restos de cerámica hallados en las excavaciones realizadas en el sitio de Gotushjirka (distrito de San Nicolás, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, región Áncash), revela que se trata de espacios diseñados para crear un impresionante sentido de “liminalidad”, estrechamente vinculado con prácticas mortuorias. La remodelación de kancha circulares según un plano ortogonal, detectada en dos sitios de la Cordillera Blanca —Kishwar (distrito deYanama, provincia de Yungay) y Keushu (distrito y provincia de Yungay)— suscita interrogantes acerca de trayectorias sociohistóricas disímiles a nivel subregional.This paper addresses the active and changing role of circular kancha, public buildings organized around an open central court, common to the northern highlands of Perú. It discusses the distribution and chronology of this type of monument based on regional and local scale investigations in the central Los Conchucos region as well as the Callejón de Huaylas Valley. The focus on their landscape setting and the structure of the internal space, linked to the analysis of pottery samples recovered from excavations at Gotushjirka (San Nicolás district, Carlos Fermín Fitzcarrald province, Ancash Region), revealed that these are spaces built to create a dramatic sense of liminality, closely tied to mortuary practices. The remodelling of circular kancha following an orthogonal plan, detected at two sites in the Cordillera Blanca —Kishwar (Yanama district, Yungay province) and Keushu (Yungay district and province)— raise questions on the interaction of different sociohistorical trajectories at subregional level.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicosreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaArqueología del PaisajeArquitectura PúblicaKancha de Planta CircularArchaeologyLandscape ArchaeologyPublic ArchitectureCircular Kanchahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del PerúCircular Kancha: Theatres of Social Interaction in the North Highlands of Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113595oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135952024-06-05 11:37:33.08http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Circular Kancha: Theatres of Social Interaction in the North Highlands of Perú
title Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
spellingShingle Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
Herrera, Alexander
Arqueología
Arqueología del Paisaje
Arquitectura Pública
Kancha de Planta Circular
Archaeology
Landscape Archaeology
Public Architecture
Circular Kancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
title_full Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
title_fullStr Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
title_full_unstemmed Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
title_sort Las kancha circulares: espacios de interacción social en la sierra norte del Perú
author Herrera, Alexander
author_facet Herrera, Alexander
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera, Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Arqueología del Paisaje
Arquitectura Pública
Kancha de Planta Circular
topic Arqueología
Arqueología del Paisaje
Arquitectura Pública
Kancha de Planta Circular
Archaeology
Landscape Archaeology
Public Architecture
Circular Kancha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Landscape Archaeology
Public Architecture
Circular Kancha
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Este trabajo aborda el papel activo y cambiante de las kancha de planta circular, estructuras públicas organizadas en torno a un patio abierto y que son comunes en la sierra norcentral del Perú. Se discuten la distribución y cronología de este tipo de monumentos a partir de las investigaciones a escala regional y local en la región de Los Conchucos y la parte media del Callejón de Huaylas. El enfoque en su emplazamiento en el paisaje y la estructura del espacio interno, ligado al análisis de los restos de cerámica hallados en las excavaciones realizadas en el sitio de Gotushjirka (distrito de San Nicolás, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, región Áncash), revela que se trata de espacios diseñados para crear un impresionante sentido de “liminalidad”, estrechamente vinculado con prácticas mortuorias. La remodelación de kancha circulares según un plano ortogonal, detectada en dos sitios de la Cordillera Blanca —Kishwar (distrito deYanama, provincia de Yungay) y Keushu (distrito y provincia de Yungay)— suscita interrogantes acerca de trayectorias sociohistóricas disímiles a nivel subregional.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1713/1652
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.009
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1713/1652
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200501.009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 9 (2005): Encuentros: identidad, poder y manejo de espacios públicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639000224759808
score 13.931332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).