Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad»
Descripción del Articulo
La noción del control de convencionalidad es una herramienta importante para ir logrando asegurar el respeto a ese derecho internacional de los derechos humanos que se impone alos ordenamientos nacionales. Sin embargo, criticamos con dureza actitudes que procuran,por celo en la defensa de una postur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136543 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/8961/9369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de convencionalidad Derechos Humanos Tribunales internacionales Cortes internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_c695c951198bb93a966f250469e91e0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136543 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vítolo, Alfredo M.2019-03-13T16:10:18Z2019-03-13T16:10:18Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/8961/9369La noción del control de convencionalidad es una herramienta importante para ir logrando asegurar el respeto a ese derecho internacional de los derechos humanos que se impone alos ordenamientos nacionales. Sin embargo, criticamos con dureza actitudes que procuran,por celo en la defensa de una postura que se estima correcta, imponer criterios no siempre universal (ni regionalmente) aceptados.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2223-0262urn:issn:1027-6769info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Pensamiento Constitucional; Vol. 18, Núm. 18 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPControl de convencionalidadDerechos HumanosTribunales internacionalesCortes internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad»info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136543oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1365432024-09-17 11:20:56.808http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» |
title |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» |
spellingShingle |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» Vítolo, Alfredo M. Control de convencionalidad Derechos Humanos Tribunales internacionales Cortes internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» |
title_full |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» |
title_fullStr |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» |
title_full_unstemmed |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» |
title_sort |
Una novedosa categoría jurídica: el «querer ser». Acerca del pretendido carácter normativo erga omnes de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las dos caras del «control de convencionalidad» |
author |
Vítolo, Alfredo M. |
author_facet |
Vítolo, Alfredo M. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vítolo, Alfredo M. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de convencionalidad Derechos Humanos Tribunales internacionales Cortes internacionales |
topic |
Control de convencionalidad Derechos Humanos Tribunales internacionales Cortes internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La noción del control de convencionalidad es una herramienta importante para ir logrando asegurar el respeto a ese derecho internacional de los derechos humanos que se impone alos ordenamientos nacionales. Sin embargo, criticamos con dureza actitudes que procuran,por celo en la defensa de una postura que se estima correcta, imponer criterios no siempre universal (ni regionalmente) aceptados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-13T16:10:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-13T16:10:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/8961/9369 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/8961/9369 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-0262 urn:issn:1027-6769 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Pensamiento Constitucional; Vol. 18, Núm. 18 (2013) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638320079568896 |
score |
13.775854 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).