El control de convencionalidad y la protección de los derechos humanos en Europa
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se realizará, en primer lugar, algunas aproximaciones generales a la figura del Control de Convencionalidad desde su sistema creador; nos referimos al Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, analizando su origen, concepto, peculiaridades y características qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3161 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3105476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos Incompatibilidad normativa Tratados internacionales Tribunales internacionales Control de convencionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo, se realizará, en primer lugar, algunas aproximaciones generales a la figura del Control de Convencionalidad desde su sistema creador; nos referimos al Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, analizando su origen, concepto, peculiaridades y características que ostenta en aquel sistema que le dio vida y existencia, para posteriormente realizar una comparación a lo que sucede en el continente europeo, tomando como base dos de los sistemas de protección de derechos existentes en Europa, nos referimos al primigenio Sistema de Protección de Derechos Humanos Europeo cuyo principal órgano encargado de su desarrollo es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos o Tribunal de Estrasburgo, y por otro lado, al Sistema de Protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de la Unión Europea, al mando del Tribunal de Justicia de la Unión Europea o Tribunal de Luxemburgo, para, luego de analizar y realizar la comparación con sus técnicas y herramientas utilizadas en estos dos sistemas, encontrar alguna que pueda ser similar o semejante a la figura del Control de Convencionalidad del sistema interamericano, asimismo encontrar semejanzas a través del análisis de algunos casos emblemáticos en cada uno de estos dos sistemas de protección de derechos humanos, de donde se podrán extraer características comunes. Posterior a ello, se analizará cómo los grandes tribunales enfocados en la protección de los derechos humanos han dialogado en relación a esta figura y finalmente ver cómo se ha manifestado en el ordenamiento jurídico español. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).