Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación busca dar respuesta sobre cuáles son las percepciones docentes del segundo ciclo de educación inicial sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias. El objetivo general busca analizar las percepciones de los docentes del segundo ciclo de educación inicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kcomt Villacorta, Silvia Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--Investigaciones
Planificación curricular--Perú--Lima
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_c667ed2b6d3ad04ff46bdaa885aba02f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195204
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
title Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
spellingShingle Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
Kcomt Villacorta, Silvia Cristina
Educación preescolar--Perú--Investigaciones
Planificación curricular--Perú--Lima
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
title_full Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
title_fullStr Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
title_sort Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicial
author Kcomt Villacorta, Silvia Cristina
author_facet Kcomt Villacorta, Silvia Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Villavicencio, Lileya
dc.contributor.author.fl_str_mv Kcomt Villacorta, Silvia Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Perú--Investigaciones
Planificación curricular--Perú--Lima
Educación basada en competencias
topic Educación preescolar--Perú--Investigaciones
Planificación curricular--Perú--Lima
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación busca dar respuesta sobre cuáles son las percepciones docentes del segundo ciclo de educación inicial sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias. El objetivo general busca analizar las percepciones de los docentes del segundo ciclo de educación inicial sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en una Institución Educativa Privada de Lima; los objetivos específicos buscan: (a)Describir cuáles son las percepciones docentes sobre la incorporación del contexto y las características de los estudiantes en el diseño de la planificación curricular bajo el modelo por competencias, (b)describir las percepciones docentes sobre la forma en que planifican los elementos curriculares bajo el modelo por competencias, e (c) identificar las percepciones docentes sobre los retos que representa el planificar bajo el modelo por competencias. El estudio se encuentra bajo el enfoque cualitativo, con el método del estudio de caso instrumental. Las técnicas para el recojo de información fueron la entrevista, y el análisis documental. Se entrevistaron a 3 maestras del segundo nivel de educación inicial, quienes laboran incorporando el modelo por competencias y son parte de la institución educativa hace más de 3 años, logrando codificar la información recabada. Los resultados reflejan confusión sobre el significado de la planificación curricular, afectando en cómo llevan a cabo el modelo por competencias. Se siguen arrastrando características de otros modelos los cuales son opuestos al actual, se requiere contextualizar más los aprendizajes y situarlos según las necesidades de los estudiantes; así mismo, trabajar con mayor detalle algunos elementos de la planificación, haciendo especial énfasis en los recursos y la evaluación. Finalmente son varios los retos planteados por las docentes en torno a la planificación bajo este modelo, como es el acompañamiento por parte de la institución a fin de garantizar una mejor comprensión del modelo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T20:46:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T20:46:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25712
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25712
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639692631998464
spelling Manrique Villavicencio, LileyaKcomt Villacorta, Silvia Cristina2023-08-09T20:46:48Z2023-08-09T20:46:48Z20232023-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/25712La presente investigación busca dar respuesta sobre cuáles son las percepciones docentes del segundo ciclo de educación inicial sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias. El objetivo general busca analizar las percepciones de los docentes del segundo ciclo de educación inicial sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en una Institución Educativa Privada de Lima; los objetivos específicos buscan: (a)Describir cuáles son las percepciones docentes sobre la incorporación del contexto y las características de los estudiantes en el diseño de la planificación curricular bajo el modelo por competencias, (b)describir las percepciones docentes sobre la forma en que planifican los elementos curriculares bajo el modelo por competencias, e (c) identificar las percepciones docentes sobre los retos que representa el planificar bajo el modelo por competencias. El estudio se encuentra bajo el enfoque cualitativo, con el método del estudio de caso instrumental. Las técnicas para el recojo de información fueron la entrevista, y el análisis documental. Se entrevistaron a 3 maestras del segundo nivel de educación inicial, quienes laboran incorporando el modelo por competencias y son parte de la institución educativa hace más de 3 años, logrando codificar la información recabada. Los resultados reflejan confusión sobre el significado de la planificación curricular, afectando en cómo llevan a cabo el modelo por competencias. Se siguen arrastrando características de otros modelos los cuales son opuestos al actual, se requiere contextualizar más los aprendizajes y situarlos según las necesidades de los estudiantes; así mismo, trabajar con mayor detalle algunos elementos de la planificación, haciendo especial énfasis en los recursos y la evaluación. Finalmente son varios los retos planteados por las docentes en torno a la planificación bajo este modelo, como es el acompañamiento por parte de la institución a fin de garantizar una mejor comprensión del modelo.The present research seeks to provide answers regarding the perceptions of teachers in the second cycle of early childhood education on curriculum planning under the competency-based model. The general objective seeks to analyze preschool teachers’ perceptions on curricular planning under the competency based model in a Private School in Lima; the specific objectives seek to: (a) Describe teachers perceptions about the incorporation of the context and students characteristics in the design of curriculum planning under the competency based learning model, (b) describe teachers' perceptions on how they plan curriculum elements under the competency based model, and (c) identify the teachers’ perceptions on the challenges posed by planning under the competency based learning model. The study is based on a qualitative approach, using the instrumental case study method. The techniques used to collect data were interviews and document analysis. Three teachers from the second level of early childhood education were interviewed, who have been incorporating the competency-based model and have been part of the educational institution for more than 3 years, allowing the collected information to be code. The results reflect confusion about the meaning of curriculum planning, arising in how the competency-based model is carried out. Elements of other curriculum models that are opposed to the current model are still being carried out, and there is a lack of contextualization of learning experiences according to students needs and local/global contexts; Additionally, there is a need to work in more detail on some planning elements with special emphasis on resources and assessment. Finally, several challenges are raised by teachers regarding the model, which requires support from the school to ensure a better approach to the model.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--InvestigacionesPlanificación curricular--Perú--LimaEducación basada en competenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones docentes sobre la planificación curricular bajo el modelo por competencias en educación inicialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo08697895https://orcid.org/0000-0002-1044-629844749486191327Quispe Román, FlorManrique Villavicencio, LileyaManhey Moreno, Mónica Clarahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195204oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1952042025-03-11 11:58:31.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).