Plan Curricular y las Competencias Investigativas en la maestría de la Unidad de Posgrado en la Facultad de Educación de la UNMSM-2017

Descripción del Articulo

Determina la correlaciòn entre el plan curricular y las competencias investigativas en la maestría de la unidad de posgrado de la UNMSM, durante el período lectivo 2017. La población es de 120 estudiantes pertenecientes a las tres menciones de maestría y los cuatro ciclos académicos (I, II, III, IV)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angles Terrones, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación curricular - Perú
Educación basada en competencias
Comunicación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la correlaciòn entre el plan curricular y las competencias investigativas en la maestría de la unidad de posgrado de la UNMSM, durante el período lectivo 2017. La población es de 120 estudiantes pertenecientes a las tres menciones de maestría y los cuatro ciclos académicos (I, II, III, IV) y la muestra de estudio fue 32 estudiantes asistentes del IV ciclo de la Unidad de Posgrado en el mes de diciembre del 2017. Se aplicaron dos instrumentos validado por juicio de expertos que calificaron de confiable y aplicable por la prueba del alfa de Cronbach. Luego de aplicar la prueba del chi cuadrado (�2) se obtuvo los resultados siguientes: Los estudiantes perciben: 1) un 62.5%l que el aspecto académico y las competencias investigativas son buenas y están relacionados (p=0.002<α=0,05); 2) un 62.5% que la organización del plan de estudio y las competencias investigativas son buenas y están relacionados (p=0.019<α=0,05); 3) un 62.5% que el aspecto metodológico y las competencias investigativas son buenas y está relacionados (p=0.000<α=0,05); 4) un 40.6% que el uso de materiales y recursos educativos es regular y las competencias investigativas son buenas y están relacionados (p=0.000<α=0,05); 5) un 40.6% que el uso de espacios educativos es regular y las competencias investigativas son buenas y están relacionados(p=0.002<α=0,05); 6) un 37.5% que la participación de los actores educativos es regular y las competencias investigativas son buenas y están relacionados(p=0.001<α=0,05). Se concluye: Aplicando la prueba chi cuadrado se encontró una relación significativa entre plan curricular y competencias investigativas. Los estudiantes en un 62.5 % manifiestan que el plan curricular es bueno y las competencias investigativas logradas son buenas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).